Así se definió en una reunión mantenida entre el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, y el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Javier Tineo. En la oportunidad, se planificaron actividades conjuntas para trabajar en el proyecto Solar 54, que prevé desarrollar una plataforma análoga a Marte, en Los Colorados, departamento Independencia.

Desarrollo científico y tecnológico

Al termino de encuentro mantenido en el Rectorado de la Ciudad Universitaria, este lunes, la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR informó: “Esto nos permite de manera conjunta avanzar en el desarrollo científico y tecnológico; el proyecto de Marte es uno de los más importantes que hemos tenido en los últimos tiempos en la Provincia”.

Asimismo, Rogel explicó: “son módulos que pueden desplazarse, tienen una tecnología de muy alta perfomance y va a posibilitar a nuestros estudiantes e investigadores poder desarrollar diferentes actividades en un aérea que es un desafío pero que estamos preparadas para realizarla”.

Innovación en materia espacial

Por su parte, Tineo indicó: “en este caso puntual, el Ministro (de Industria, Federico Bazán) me ha encomendado invitar al Rector y a la Secretaria a empezar a conversar y articular sobre la base del Proyecto Solar 54, que es el proyecto de innovación en materia espacial que estamos acompañando junto a una empresa privada que ha traído la iniciativa y los primeros estudios para desarrollar una plataforma análoga a Marte en Los Colorados”.

En tanto, el funcionario provincial señaló: “es un proyecto que ha tenido gran repercusión en enero y donde hemos podido avanzar fuertemente en la planificación de las acciones vinculadas, va a ser la primera vez que La Rioja participe en un proyecto tecnológico espacial y concretamente lo que queremos es que la universidad se vincule a través de sus carreras, de sus docentes e investigadores”.

Marte en La Rioja

Consideró que “esto tiene que ser una oportunidad para el sector académico, científico y tecnológico de cooperar y aprovechar estas inversiones y estos desafíos que estamos planteando”. Agregó que “la plataforma simulará el comportamiento humano en el planeta Marte” y comentó que “es un desarrollo que ha planteado el año pasado una empresa, junto con el gobierno de Misiones, que tiene sociedad con algunas compañías de base tecnológica”.

En este sentido, Tineo detalló que “La Rioja, en el Valle de Ischigualasto y Los Colorados, tiene la particularidad que puede aportar una geografía y geología muy similar y lo han visto como más viable con respecto a otros de la Patagonia y de la Puna”.

“Ahí es donde estamos convocando a la UNLaR a que, con sus docentes, estudiantes, investigadores a participar de este desafío que va a ser innovador para todos porque no tenemos antecedentes de carrera en términos espacial y aeronáutico”, concluyó Tineo.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux