El rector de la UNLaR; Fabián Calderón, participó de la agenda desplegada por el ministro de educación de la Nación, Nicolás Trotta, este viernes, en La Rioja. Junto a autoridades y referentes de universidades radicadas en la provincia recibieron el compromiso de consolidación de recursos para el sistema educativo superior. En este marco, Calderón destacó el acompañamiento de Nación durante el tiempo de pandemia y se mostró expectante en la posibilidad de fortalecer el presupuesto 2021.

El pasado viernes, 15 de enero, visitó la provincia de La Rioja el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. El rector Fabián Calderón participó de las actividades desplegadas por el funcionario nacional.

La agenda de Trotta incluyó un encuentro mantenido junto a autoridades y referentes de las universidades que ofrecen su oferta académica en la provincia.

Gestión en pandemia

En este marco, el Rector de la Universidad Nacional de La Rioja calificó como “muy importante esta actitud del Ministro Nicolás Trotta y su equipo de poder hablar con los rectores y referentes de las universidades públicas y privadas” locales, oportunidad en la que se pudo manifestar “lo importante que fue el acompañamiento en este tiempo de pandemia” con el aporte de “recursos tecnológicos, en el armado de plataformas de los incentivos y proyectos que la universidad recibió en materia de ciencia y tecnología”. Calderón reafirmó el “acompañamiento que tiene el Gobierno nacional con el sistema universitario argentino y específicamente con la UNLaR”. En la misma línea, hizo referencia al “diálogo y trabajo conjunto” que se sostiene con el Gobierno provincial y con Ministerio de Educación local.

Además, los representantes universitarios plantearon a Trotta la realidad que se tiene en el norte argentino en cuanto a las “dificultades en conectividad” que afrontan estudiantes y docentes, lo “que plantea un desafío” en seguir pensando alternativas “en forma conjunta” como parte de “un sistema único que va desde la sala de 3 o 4 años hacia el sistema universitario”, manifestó la autoridad de la UNLaR.

Perspectivas 2021

En relación a un nuevo ciclo educativo que se abre, Calderón expresó la decisión de mantener el mutuo acompañamiento con las áreas educativas nacional y provincial, a partir de “todo el aprendizaje realizado en 2020, para que se vaya consolidando en 2021”. “Seguir dialogando con autoridades de la Provincia para ver cuándo estarán dadas las condiciones sociosanitarias para pensar en un avance en la presencialidad, el trabajo en la bimodalidad, los modelos híbridos que surgieron en este contexto”, detalló el Rector; a lo que agregó: “y seguir dialogando con los gobiernos provincial y locales para evaluar cómo acercar recursos que promuevan y acompañen en el derecho al acceso a la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”.

Presupuesto 2021

En materia presupuestaria, Calderón indicó: “seguimos reclamando un presupuesto que, por el crecimiento que tenemos, nos acompañe en un presupuesto para nuestro hospital universitario, que necesitamos consolidar”. Inmediatamente, manifestó la importancia de “consolidar una red asistencial entre gobiernos provincial y nacional y universidades que cuentan con hospitales universitarios para seguir pensando en la formación de pregrado, de grado, y en las residencias”.

Encuentro con el Presidente de la Nación

Por último, Calderón anticipó que participará de las actividades que desarrolle el presidente Alberto Fernández en Chilecito, la próxima semana. “Queremos manifestar el acompañamiento que hemos tenido desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación” durante esta pandemia, lapso en el cual la universidad fue seleccionada en tres proyectos de investigación, desarrollo y vinculación tecnológica”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux