Bajo el lema "Un enfoque plural de desarrollo”, la Universidad Nacional de La Rioja llevará adelante, desde el próximo martes, las “XII Jornadas de Ciencia, Tecnología y Arte Científico” a través de la modalidad virtual.
La secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Tania Rogel, anunció las Jornadas de Ciencia, Tecnología y Arte Científico que tendrá apertura este martes, 10 de noviembre, a las 10. “Estamos terminando la organización, comunicándonos con los participantes que van a ser docentes, investigadores y también estudiantes que van a poder dar a conocer y socializar su trabajo de estos dos últimos años”, destacó.
Asimismo, Rogel explicó que “también se tendrá la visita de diferentes referentes en las mesas interactivas que van a ser cuatro ejes que hemos decidido en esta jornadas trabajar de una manera particular y que van a ser: género, mujer y ruralidad; ciencias de la salud y cannabis, como una nueva línea de acción que también estamos desarrollando con otras instituciones; agroecología como una forma de rehabilitar la agricultura familiar en este contexto de pandemia y finalmente los desafíos como sistema científico y tecnológico tenemos en relación a la responsabilidad social”.
Cronograma de actividad
El martes a las 10 será la apertura, luego de 15 a 18 se abordará la temática Desarrollo Social; continuará el miércoles, de 9 a 12, con ‘Humanas’; posteriormente, de 15 a 18, con el tema Desarrollo Sustentable –Ambiente.
Las jornadas seguirán el jueves, de 9 a 12, con el tema Agroindustria-Infraestructura; y de 15 a 18 con Salud. El viernes, la actividad será de 16 a 19 con Vinculación Tecnológica.
También se desarrollarán Mesas Debates, de martes a viernes a las 19. La primera será sobre Mujeres, Géneros y Ruralidad; el miércoles, Agroecología; el jueves, Cannabis y Salud; y el viernes, Desafíos Científicos, Tecnológicos para la Responsabilidad Social.
Las inscripciones se realizan a través del siguiente link https://forms.gle/ZV354UJfu3BkkEri6