La Universidad Nacional de La Rioja desarrolló la tercera colación de grado virtual en la que un centenar de graduados y graduadas realizaron el respectivo juramento. El 71 por ciento de las y los nuevos profesionales son mujeres, el 76 por ciento corresponde a la primera generación de graduados en sus familias.

El acto realizado en la mañana de este jueves fue alegórico al Día de la Soberanía Nacional a celebrarse el próximo 20 de noviembre.

La ceremonia estuvo presidida por el rector Fabián Calderón, desde la sala de ‘La Reforma’ del Rectorado de la UNLaR, junto a la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte, y la asistencia -a través del sistema de videollamada- de autoridades rectorales, decanos de departamentos académicos y sedes universitarias, y de las y los flamantes profesionales.

Universidad transformadora

Tras la entonación de los himnos nacional y provincial, la licenciada en Terapia Ocupacional, Melina Moreno Puy, agradeció a quienes hicieron posible una nueva jura virtual “teniendo en cuenta el desafío que amerita esta modalidad”. Asimismo, resaltó las oportunidades de crecimiento personal y profesional que brinda la UNLaR como universidad pública, e instó a estudiantes e interesados en cursar una carrera universitaria a animarse a vivir la experiencia de formación profesional. “La educación es un derecho que marca la vida de todo ser humano, y poder acceder a ella es una de las metas iniciales que nos ayudan a construir un gran proyecto a futuro; a veces la transición es difícil, como todo estudiante lo sabe, pero no imposible”, expresó. 

En la misma línea, la licenciada en Trabajo Social, Griselda Noemí Luna Sotomayor -también en representación de las nuevas y nuevos profesionales- destacó el compromiso asumido por el estamento Graduados que los habilita a recibir el anhelado título universitario. Además, definió a la Casa de Altos Estudios como “generadora de oportunidades y transformadoras de sueños; en su misión, mediante la formación de graduados y graduadas competentes y comprometidos con la sociedad, incide la construcción de un orden social más justo. Gracias por brindarnos la sabiduría y el entendimiento para comprender la importancia de transitar una universidad pública”, señaló.

Título garantizado

A su turno, y previo a realizar la toma de juramento a los 101 nuevas y nuevos profesionales, Calderón valoró el trabajo que vienen llevando adelante las diferentes áreas universitarias “para garantizar que los títulos de nuestros graduados y graduadas lleguen a sus manos y puedan ejercer la profesión que tanto han abrazado en esta vida universitaria”, indicó; y agregó: “venimos comprometiéndonos fuertemente para que la universidad, en este contexto, brinde respuestas y acerque todas estas oportunidades que hoy y siempre se merecen nuestros profesionales, a quienes vamos a seguir acompañando como universidad pública”.

La universidad de pie

Seguidamente, comentó que, en esta oportunidad, el 71 por ciento de profesionales son mujeres, el 40 por ciento proceden del interior provincial, de otras provincias y de países limítrofes, y un 76 por ciento corresponde a la primera generación de graduados en sus familias. “Es un logro que lo hacemos entre todos y todas, un logro de la universidad que en esta pandemia se mantuvo de pie, sosteniendo las aulas, el diálogo entre docentes y estudiantes, entre trabajadoras y trabajadores, y acompañando a nuestros graduados”, manifestó el Rector.  

Luego, haciendo alusión a la fecha alegórica en la que se concretó la tercera jura virtual, dijo: “este es el mes en el que las comunidades universitarias celebramos el Día de los trabajadores y trabajadoras nodocentes (26 de noviembre), un saludo para todos ellos y ellas que llevan adelante una gran tarea para realizar las actividades administrativas, todo un trabajo que se requiere para el fortalecimiento del sistema universitario”.  Asimismo, refiriéndose al Día de la Soberanía Nacional, declaró: “los argentinos y argentinas también celebramos una fecha que implica la defensa de nuestro territorio, las luchas que llevaron adelante los referentes de nuestra patria para defender espacios territoriales, el patrimonio cultural, y la soberanía educativa, cultural y tecnológica de las instituciones que hay que seguir sosteniendo para el bienestar de nuestro pueblo”.

En otro tramo de su mensaje, Calderón se dirigió a las y los protagonistas del acto virtual. “El legado que deben tener como verdaderos hijos e hijas de la universidad pública es defender los conocimientos como un bien común. No dudamos que van a seguir llevando adelante esas luchas y van a contribuir en el mejoramiento de las instituciones en nuestra provincia, en nuestra patria y en los países latinoamericano”; expresó; y sostuvo que “hay que seguir luchando para que la universidad pública sea el espacio de oportunidades para el crecimiento social y colectivo”.  

Por su parte, la Subsecretaria de Graduados de la UNLaR, tras agradecer el compromiso de la universidad y de los nuevos y nuevas profesionales para concretar esta colación, dijo: “sepan que como universidad vamos a seguir acompañándolos, el desafío va a ser que su ejercicio profesional sea para transformar la sociedad”. Luego, finalizó su mensaje dándoles la bienvenida al estamento Graduados.

Para concluir, el secretario de Relaciones Institucionales y consiliario del estamento Graduados, Bernardo Sánchez Alem, consideró a las y los graduados como “el orgullo de la universidad”. “Un orgullo que radica en el esfuerzo de creer en ustedes mismos, y en la posibilidad de vencer mil veces a la adversidad y lograrlo”; señaló, y añadió: “el futuro anhelado se hizo presente y está en sus manos, los invitamos a que lo construyamos juntos; porque debemos construir, entre otras cosas, una universidad que nos dé más oportunidades, inclyendo a todos y todas”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux