"La UNLaR es un solo cuerpo"
La Secretaría de Asuntos Nodocentes celebra los conceptos vertidos por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo compuesto por todos los rectores de las Universidades Nacionales del país, que ha considerado rechazar el vaciamiento de los “bienes materiales e inmateriales, dominios, partidas presupuestarias y recursos materiales y humanos que integran y componen esta casa de altos estudios (UNLaR) hacia la Universidad Nacional de Aimogasta y la Universidad Nacional de Arauco que se pretende crear por ley”.
Lo referenciado viene a respuesta de los proyectos de Ley presentados por la Diputada Nacional Clara Vega (Universidad Nacional de Aimogasta) y los senadores Julio Martínez y Carlos Menem (Universidad Nacional de Arauco) que en un resumen de sus escritos lisa y llanamente pretenden utilizar la infraestructura, Docentes, Nodocentes, carreras y presupuesto que tiene la UNLaR en su Sede Aimogasta para dar vida a una o dos nuevas universidades (¿?).
Es realmente alarmante pensar que unos riojanos estén calculando mutilar una institución como la UNLaR que el año que viene cumple medio siglo de vida, para crear ¡otra universidad! Pudiendo tal vez, haberse acercado a nuestra casa con un proyecto de crecimiento para su Sede existente en Aimogasta, que en definitiva no es más que la UNLaR, en ese sector productivo del norte de nuestra provincia.
Como estamento miembro del cogobierno universitario seguimos en alerta y poniendo una clara y contundente postura de resguardo de lo que nos pertenece y es nuestra fuente de trabajo y sustento de nuestras familias.
Creemos en el crecimiento y el acceso a la formación universitaria pública y gratuita. Creemos en la transformación y superación de los pueblos. Creemos en el federalismo. Pero señora graduada de la UNLaR, Clara Vega, y señor ex Presidente de la Nación, Carlos Menem, impulsor de la creación de la Universidad Nacional de La Rioja, ¿no les genera sentido de pertenencia esta casa que seguramente algo les ha marcado en su vida como para desmembrarla?
De no ser así es raro, ¡pues a nosotros sí! e incluso lo vivimos en cada colación de grado de muchas y muchos que cursan y se reciben en nuestra institución ya sea de la provincia, de otras o del mundo, que nos hacen saber del agradecimiento y honor de haberse graduado de nuestras aulas. Ojala pudieran contagiarse y sentir ese sentimiento… no habríamos escrito esto.
Finalmente hacemos un llamado a la reflexión y al buen arbitrio de los legisladores para que revean las acciones que han tomado, y por sobre todas las cosas tomen conciencia de las expectativas que están generando en nuestros comprovincianos de Aimogasta que seguramente ven con orgullo poder conseguir una universidad para ellos.
Ya el CIN (es decir todas las universidades públicas del país apoyan a la UNLaR) se proclamó en disidencia con los proyectos y puede que no prosperen.
Entonces: ¿Cómo les explican luego al pueblo de Aimogasta que aquello que se les prometió en realidad no era tan factible? ¿Por qué la intención inherente de generar con la UNLaR en el medio, división de los que quieren UNA y los que no? Aquí nadie está en contra de nadie, solo hay un relato en el que se han sumado actores, incluso de nuestra casa, y que ahora también deberán dar las explicaciones correspondientes al pueblo de Aimogasta.
La UNLaR es Capital, sus Sedes y Delegaciones. Es un todo, es un solo cuerpo; y nosotros los Nodocentes como parte constitutiva no queremos más mutilaciones en nuestro cuerpo, estamos en otro tiempo, en la construcción (con aciertos y errores) pero hacia delante, camino hacia nuestros primeros cincuenta años.
¡QUE SEA JUSTICIA!