Las universidades nacionales de La Rioja (UNLaR), de Córdoba (UNC), y de Villa María (UNVM), lanzaron una campaña solidaria para asistir a personas y animales damnificados por los incendios forestales producidos en el noroeste cordobés. En dependencias de la UNC y UNVM, la recepción de donaciones comenzó este miércoles 14, y se extenderá hasta el sábado 17; mientras que la Sede Capital de la UNLaR lo hará del 20 al 23 de octubre.
Al respecto, el Doctor Horacio Abud, docente de la UNLaR residente de Córdoba, manifestó que se recibirá agua mineral, alimentos no perecederos, maíz y forraje; no obstante, “todo con lo que se pueda colaborar es bienvenido, pero lo más necesario son estos productos”.
En ese marco, tras hacer referencia a los focos de incendio ocasionados en la provincia vecina, detalló que “surge un foco en la ruta 1, que es la ruta que va de Córdoba a Carlos Paz, donde afortunadamente no hubo víctimas humanas, pero sí un deterioro inmenso en cuanto a la flora, fauna autóctona y animales de corral que quedaron atrapados por el fuego; es decir, los daños materiales y las pérdidas en cuanto a la parte forestal ha sido muy importante, y hay un sector de zonas incendiadas en el límite con la provincia de La Rioja”.
En ese sentido, el docente universitario comentó que la iniciativa de la campaña solidaria surgió por inquietud de las autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja a fin de recolectar insumos para ayudar a las zonas dañadas “específicamente al sector norte y noroeste que es el límite con La Rioja”. “Recibí un llamado del rector de la UNLaR, Fabián Calderón, en donde me pidió que me pusiera en contacto con los docentes de Córdoba para ver cómo podíamos colaborar y de ahí surge esta campaña que está apoyada por tres universidades nacionales”, señaló.
Por otra parte, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, comunicó que, en el caso de la UNLaR, la campaña dará inicio el próximo martes, 20 de octubre. Las donaciones se receptarán en las escaleras de ingreso al Rectorado, “pueden ingresar en vehículo, allí estará el cuerpo de voluntarios recibiendo las donaciones, y luego retoman la salida. Solicitamos que lo que traigan venga en bolsas, así después podemos trabajarlo”.
En esa línea, invitó a la comunidad universitaria a sumarse y a apoyar la iniciativa que tiene como propósito “colaborar con bienes de consumo, con alimentos no perecederos y con otros objetos que cubran las primeras necesidades de las familias afectadas”. “La campaña se hará tomando todos los cuidados de bioseguridad disponibles, en empatía, en solidaridad y abrazando, de algún modo, a la gente ante este terrible desastre de los incendios”, indicó.
Operativo de recepción de donaciones
- Días 14, 15 y 16 de octubre, de 10 a 18; y el sábado 17 de octubre, de 10 a 13: Pabellón Argentina de la UNC y en la Sede Córdoba de la UNVM (25 de mayo 1065)
- Días 20, 21, 22 y 23 de octubre, de 9 a 12: ingreso al Rectorado de la UNLaR.