En la mañana de este miércoles, en el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, se realizó una reunión enmarcada en la paritaria docente abierta con el objetivo de acordar mejoras salariales para los trabajadores docentes que se desempeñan en el nosocomio.

Del encuentro encabezado por el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, participaron el secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores de Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR), Franklin Reinoso, el director general del Hospital Universitario, Daniel Quiroga, y el secretario de Planificación y Autoevaluación –a cargo de la Secretaría Administrativa Financiera-, Carlos Alberto Sant. También asistieron delegados y personal docente del nosocomio. La reunión se enmarca en las paritaria abiertas en el cuatrimestre anterior y continuadas en las mesas de diálogo mantenidas en el mes de julio.

Compromiso
En diálogo con delegados docentes del hospital, se explicaron las dificultades presupuestarias que tiene la UNLaR para afrontar toda mejora que implique hacer frente la demanda salarial con recursos encuadrados como gastos de funcionamiento. “Entendiendo la prioridad y justicia de los reclamos; estos planteos que se hicieron en junio, hoy estamos analizando cómo afrontar estos pedidos”, expresó Calderón.
El rector puntualizó que el acuerdo alcanzado comprende: Hacer simulación del sueldo docente para poder incorporar el pago de antigüedad en el cargo asistencial, según la situación de cada profesional (ayudantía de primera exclusiva/titular semiexclusiva); avanzar en paritaria la figura del docente asistencial, sobre la estructura de un cargo piso/testigo de JTP según 20, 30 o 40 horas, agregando y respetando el cargo docente de cada profesional según situación de revista. También se acordó evaluar presupuestariamente el pago del bono de $ 5000 (cinco mil pesos) que venía siendo abonado por Nación y que se evalúa la posibilidad de afrontar por la UNLaR en los próximos 4 meses, a los trabajadores docentes y nodocentes.
A su vez, el titular del SIDIUNLaR indicó que con lo hablado “se estaría dando la respuesta al principal planteo de los docentes, que estaba en la paritaria y que ahora se modificará respecto de las condiciones de los profesionales”. Seguidamente, añadió: “ese reconocimiento a los profesionales es necesario porque trabajan en la primera línea de acción en esta pandemia”.

Nodocentes

Previo al encuentro, trabajadores nodocentes del nosocomio entregaron al Rector un petitorio reclamando el 12 % del ítem asistencial en sus ingresos, definido en el convenio colectivo de trabajo. La gestión manifestó el compromiso de evaluar la situación planteada y realizar las simulaciones correspondientes para avanzar hacia una eventual resolución favorable.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux