La Universidad Nacional de La Rioja, junto al Ministerio de Salud de la Provincia, trabajan en el fortalecimiento del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”.

Así se definió en una reunión que se realizó este miércoles entre el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el ministro de Salud de la Provincia, Juan Carlos Vergara, y el director del Hospital Universitario, Daniel Quiroga.

Al término de la reunión, en la que el Rector participó por videollamada, y Vergara y Quiroga reunidos en el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, coincidieron en el rol protagónico que tiene este centro de salud universitario en esta época de pandemia.

Al respecto, Calderón dijo: “trabajamos para constituir una mesa de trabajo y de diálogo entre el Ministerio de Salud de la Provincia y la universidad, con las distintas áreas de los cuatro estamentos, autoridades universitarias, departamentales y de los gremios docentes y nodocentes, para avanzar en un trabajo conjunto, en el corto y mediano plazo, de fortalecimiento del hospital universitario”.

Mesas operativas

En la oportunidad, se constituyeron dos mesas operativas: una relacionada con lo administrativo y financiero, para articular entre la Universidad y el Ministerio; y también una mesa operativa entre el Departamento de Ciencias de la Salud, Relaciones Institucionales y áreas del Ministerio de Salud, para avanzar en convenios marco de adendas específicas para articular acciones entre el nosocomio y la cartera sanitaria.

Red de hospitales universitarios

Asimismo, en la ocasión, también se planteó cómo va a avanzar la universidad en materia de una red de hospitales universitarios que le va a permitir a la universidad constituirse en un centro de referencia asistencial, académico, científico, tecnológico y de articulación en red. “Quedó demostrado, en esta pandemia y luego en la pospandemia, que la provincia va a contar con un nuevo hospital asistencial de excelencia académica, de calidad y de articulación en una red de salud pública”, consideró el Rector.

Por su parte, el ministro Vergara comentó: “es un avance muy importante que hemos hecho a través de esta reunión, entre todos los estamentos universitarios incluido el rector y nosotros como ministerio”. “Esto tiene que ver con una relación con la universidad y que ahora se ha visto acrecentada por la pandemia que nos hemos acercado en muchos aspectos y fundamentalmente en la puesta en marcha del Hospital de Clínicas que está prestando un importante servicio en esta situación sanitaria que estamos viviendo”, precisó.
A su turno, Quiroga expresó: “es una reunión muy importante para nosotros para ver donde estamos parados ahora y como seguimos para adelante”.

Asimismo, consideró que “esta reunión surge en un momento crítico para el hospital por la alta ocupación del lugar y por conseguir el apoyo de todos lo que pueda reforzar los recursos humanos y el equipamiento”.

“Este hospital ha mostrado, en estos cinco meses, una vocación voluntaria de ponerse al servicio de la comunidad y al frente de la universidad y como hospital hacer una vinculación con la comunidad y creemos que lo está logrando”, indicó el responsable hospitalario. Seguidamente, proyectó: “la etapa que sigue es ver qué hospital viene hacia adelante y ese hospital que ya tenemos valoramos el aporte del gobierno de la provincia y el nacional”; y agregó: “hemos hecho el análisis de un master plan que teníamos en un momento y que no pudo cumplirse con el gobierno anterior y con en este hemos cumplido un 70 por ciento de lo previsto”. “Eso para nosotros es muy importante”, manifestó.

También, Quiroga consideró que la articulación con la provincia es esencial en la etapa que viene para formar una verdadera red de salud e igualmente, en la misma red, está trabajando el Rector para hacerlo con los hospitales escuela de nación.

“El único tratamiento es aislarse”

Para finalizar, Quiroga dirigió un mensaje a la comunidad señalando que “no hay vacuna, no hay tratamiento específico, el único tratamiento es aislarse, quedarse en casa, extremar los cuidados que ya conocen todos y creo que hay que hablar de tres palabras: compromiso, responsabilidad y empoderamiento, que cada uno se haga cargo de lo que estamos viviendo, que ya está afectando a vecinos, familiares o conocidos, y que se cuiden. Si ellos se cuidan afuera, a nosotros adentro del hospital nos hacen un gran favor para poder contener y responder a las necesidades de los enfermos”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux