La Universidad Nacional de La Rioja, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, será partícipe del ‘Observatorio de Víctimas de Delitos’, aprobado por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Rioja. La Casa de Altos Estudios brindará asistencia y acompañará los objetivos propuestos por el Observatorio.

Así se acordó en reunión mantenida en la mañana de este miércoles en el Rectorado de la UNLaR. Allí, el rector Fabián Calderón recibió a la vicegobernadora Florencia López, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Teresita Madera, los legisladores provinciales Sonia Torres y Antonio Godoy. También participaron la titular de la Asociación Madres del Dolor de La Rioja, Mirta Collante, y la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida.

La UNLaR “es una integración muy importante”

“Nos han hecho efectiva la invitación para formar parte del Observatorio; por lo que, desde la universidad, vamos a realizar aportes para llevar adelante debates y propuestas de dispositivos institucionales, en relación a la prevención, promoción y asistencia integral en el marco de la violencia en el territorio provincial”, manifestó Calderón.    

En ese marco, la responsable de la Función Legislativa comentó que la intención es que el Observatorio “constituido por diputados, abogados, miembros del ejecutivo, de la justicia, y de la universidad”, comience a funcionar a la brevedad. Asimismo, señaló que la participación de la UNLaR  “es una integración muy importante”.

En tanto, Collante manifestó la alegría de que pronto pueda ponerse en marcha el Observatorio. “Tenemos muchas expectativas y vemos el gran entusiasmo que están poniendo todas las partes”; indicó, y agregó: “esto va a estar a disposición de toda la sociedad, y va a ser para que cambie la justicia, se baje la parte de delito. Es mucha la tarea por hacer, pero se va a trabajar conjuntamente y vamos a ser pionero en derechos humanos”.

Trabajo territorial

Por su parte, Ortiz Fonzalida -designada representante de la UNLaR en el Observatorio- sostuvo que la universidad “tendrá un rol muy importante” por lo que “va a trabajar en relevamiento de datos, de manera sistemática y metodológica, para aportar el carácter científico que se necesita”. En el mismo sentido, resaltó la importancia de las sedes y delegaciones de la UNLaR, “que permitirán trabajar este tema tan trascendental para la sociedad, en todo el territorio riojano”. “Vamos a apoyar en asistencia a las víctimas, interviniendo con los distintos institutos de investigación, con las comisiones de extensión universitaria, con las distintas carreras de la universidad, y con la participación de estudiantes y docentes”, expresó.

Es esa línea, Calderón declaró que en el encuentro se acordó “avanzar sobre una propuesta de becas, pasantías y oportunidades, para que estudiantes y graduados, también puedan participar de este proyecto tan importante para la sociedad”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux