En esta nueva edición y en la etapa de semifinales, son 10 los estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistema de Información y Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial de la Universidad Nacional de La Rioja que participan del certamen propuesto por la multinacional Huawei.


Se trata de la cuarta edición de Semillas para el Futuro 2020, a través de la cual 40 jóvenes podrán acceder a una semana de exclusivos workshops online sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y liderazgo brindados por líderes de empresas. También tendrán la oportunidad de conocer la cultura china. Esto incluirá visitas guiadas virtuales por la casa matriz de Huawei en China, así como trainings sobre 5G, inteligencia artificial, IoT, ciberseguridad, economía digital, transformación digital y tendencias de la industria. A su vez, se tratarán temas de management como habilidades de liderazgo, gestión intercultural y gestión estratégica.

La iniciativa alcanza a estudiantes de carreras vinculadas a las telecomunicaciones de universidades públicas y privadas de toda Argentina.

A su vez, los ganadores quedarán preseleccionados para la edición 2021 del programa en la que se ofrecerán 10 becas educativas para capacitarse en China, en el caso de que los estudiantes sigan cumpliendo con los requisitos de inscripción. Y también quedarán registrados en la base de datos de la compañía para nuevas incorporaciones.

Semillas para el Futuro se implementa a nivel local desde 2017 y ya llevó a China a 30 jóvenes (10 por año), quienes fueron protagonistas de una experiencia de formación única en el país asiático. En términos totales, el programa alcanzó a 750 alumnos de 55 instituciones educativas de distintas regiones de Argentina.

En este contexto, la compañía se propuso sostener su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo una nueva propuesta en el 2020 con foco en la formación a distancia. Esta vez, ampliando su alcance: serán cuarenta los finalistas.

El programa está orientado a desarrollar el talento local, fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. También busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa.

En ese marco, 10 estudiantes preseleccionados de la UNLaR a través del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales participan del concurso.

Los estudiantes seleccionados por la carrera de Ingeniería en Sistema de Información son:

Leo Rojo, Hernán Octavio De la Vega, Agustín Oliveros Pagotto, José Maximiliano Rueda Salinas, Mario Andrés Chandia Tello, Dayana Agustina Chanampa Sotomayor, Florencia Daniela Barrera, Iris Rosario Del Huerto Gutiérrez.

Los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial son: Lourdes Del Mar Lede y Eva Aylén Lezcano.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux