Tras los nuevos casos de Covid-19 en la ciudad Capital, el Comité Interdisciplinario de la Universidad Nacional de La Rioja ordenó reforzar acciones acordes a dicha situación epidemiológica. En este sentido, resolvió restringir al máximo la presencialidad y priorizar tareas relacionadas al circuito de títulos, exámenes virtuales, y de administración financiera, entre otras. Además, se mantiene el puesto sanitario de control, en el ingreso al sector de módulos académicos.

 

En la mañana de este miércoles, bajo la modalidad virtual, se reunió el Comité Interdisciplinario de la UNLaR, atento a los nuevos casos de Covid-19 detectados en La Rioja y a los anuncios efectuados por el gobernador Ricardo Quintela, minutos antes.

Al respecto, y en diálogo con Radio UNLaR 90.9, el secretario General de la Casa de Estudios, Nicolás Yáñez, informó que se determinó instrumentar nuevas medidas, “las cuales son flexibles y se adaptan a la situación epidemiológica” que se vaya presentando.

Cabe recordar que el lunes último, la UNLaR había reiniciado parcialmente la actividad administrativa presencial, en etapas y sin atención al público.

Prioridades

El comité interdisciplinario con relación a las tareas administrativas en la UNLaR determinó una línea prioritaria de acciones: Trámite de título, con atención enfocada en la presentación del título para la inscripción de la residencia médica; la continuidad de exámenes de manera virtual; y el sistema administrativo de pago de sueldos y licitaciones en procesos.

En sintonía con el gobierno provincial también se determinó que la circulación en la universidad se restrinja al máximo, en función de la terminación del número de DNI y se está trabajando en la nueva planificación de estas actividades definidas como esenciales, precisó Yáñez.

Además, se garantiza la continuidad de sesiones virtuales del Consejo Superior y el funcionamiento y la obligatoriedad del triage, en el ingreso a cada jornada laboral, y la prestación de los servicios esenciales de mantenimiento y limpieza.

Asimismo, el Secretario General dijo que el Hospital Universitario sigue funcionando de la misma manera y aclaró: “hacemos este reajuste en la sede Capital, no hemos avanzado con las sedes del interior”.

“Trasladamos tranquilidad a la comunicad universitaria, rápidamente hemos tomado medidas, (…) y lo hemos expresado en la reunión del Comité. Esta situación, tan cambiante en materia epidemiológica, nos va a requerir que vayamos tomando medidas, pero nos tenemos que acostumbrar a trabajar con la virtualidad, con una presencialidad que sea la mínima”, expresó Yáñez y agregó: “esta situación nos va a seguir marcando en lo que queda de actividad administrativa de este año”.

Para finalizar, consideró que “lo importante es que rápidamente nos hemos constituido como comité y hemos tomado definiciones claras, preservando el bienestar y la salud de la comunidad universitaria y hemos reducido al máximo la actividad”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux