Durante la mañana de este miércoles, se llevó adelante la paritaria docente, dando continuidad a la reunión del último 27 de mayo, entre los representantes de la UNLaR, y de los gremios SiDIUNLaR y ARDU. En la misma se abordó la situación de los docentes e investigadores interinos y la de los docentes del Colegio Preuniversitario San Martín.

 

Del encuentro participaron en representación de la empleadora, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, y los secretarios rectorales Extensión, Liliana Ortiz Fonzalida, y de Asuntos Académicos, Miguel Molina; mientras que en representación de SiDIUNLaR, lo hicieron Franklin Reinoso, Sonia Quiroga y Eduardo Casas, y por ARDU, Alicia Parodi y Horacio Duret.

Las partes acordaron conformar las comisiones para el tratamiento de la efectivización de docentes y de investigadores interinos en el periodo comprendido entre julio de 2013 y julio de 2015.

La comisión quedaría conformada por Raúl Chumbita y Miguel Molina (en representación de la empleadora), Alicia Parodi y Franklin Reinoso (por el sector gremial).  La referida Comisión tendrá a su cargo receptar la información suministrada sobre los docentes comprendidos en el periodo referido y elaborar los criterios de definición de efectivización que será elevado para el tratamiento en posterior acta paritaria, en un plazo no mayor a diez días.

Asimismo, se definió la constitución de la Comisión de condiciones laborales y ambiente de trabajo. La misma estará conformada por un titular y un suplente por parte de la empleadora, y de SiDIUNLaR y ARDU, quienes se designarán y se pondrán en funciones en un plazo no mayor a diez días.

En cuanto a los reclamos de docentes del Colegio Preuniversitario General San Martín -sobre la ciudadanía universitaria y en el marco del Estatuto Universitario-, se evalúa la posibilidad de la participación y garantía de los derechos políticos en una reforma electoral para las próximas elecciones. Para abordar esta situación se decidió conformar una comisión para el tratamiento de un documento donde se propongan criterios para la carrera docente en el colegio Preuniversitario General San Martín.  La misma quedará conformada en representación por la Secretaría Académica y la Dirección del Colegio Preuniversitario (por la parte empleadora), y dos representantes por ARDU y dos por SiDIUNLaR. 

También se receptó el reclamo de pago de fondos extraordinarios de FONID, conforme al acta paritaria del 16 de febrero de 2020, debiendo la Universidad gestionar ante Nación dicho pago.

“Reconocer un derecho”

Al término de la reunión, Ortiz Fonzalida se refirió a lo decidido por la situación de los docentes del Colegio Preuniversitario señalando que “es reconocer un derecho que había quedado pendiente y que es necesario y oportuno, en este momento, abordarlo y otorgarle la efectivización a los mismos”.  Igualmente, precisó que “también se hará lo mismo con los docentes de Ciencia y Técnica que tengan esta condición aún no resuelta”.

Por su parte, Reinoso definió el encuentro como “muy positivo” y afirmó que lo acordado “marca un criterio muy importante que tiene que ver con la previsibilidad de la labor de cada uno de los compañeros” y destacó que así se logra “la efectivización de cada uno” de ellos. Seguidamente, el secretario general de SiDIUNLaR remarcó que, de este modo, y “a partir de ‘La Toma’ de la universidad, quedaría ya finalizada la regularización de todos los compañeros docentes de la UNLaR que prestan (servicios) en los distintos espacios o áreas de la universidad”.

A su vez, Parodi precisó que se incluyeron temas que habían planteado con anterioridad, “por ejemplo, la efectivización de los docentes investigadores que quedaron interinos en la anterior acta paritaria, se van a incorporar luego de un estudio exhaustivo” que se realizará desde la comisión formada por la patronal y por los gremios.

En relación a la condición de los docentes del Colegio, la Secretaria Adjunta de ARDU explicó que “carecen de derechos políticos”, según el convenio colectivo de trabajo del sindicato;  “es decir, no son parte del cogobierno”, por lo que “a partir de ahora se forma una comisión que va a estar integrada por representantes gremiales y por la directora del colegio y a estos docentes se va poner en estudio de qué forma se va a reformar el reglamento en vistas de las próximas elecciones, (para que) no solo puedan elegir sino también puedan ser elegidos”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux