En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, este miércoles, mediante videollamada, se llevó a cabo una reunión entre los consiliarios del Consejo Superior de la UNLaR y el presidente del órgano, Fabián Calderón, para preparar la próxima sesión que se realizará en forma virtual.

En la reunión informativa de este miércoles participaron cerca de 45 consiliarios, desde sus domicilios, a través del sistema de videollamadas. En la oportunidad, se dio a conocer la reforma de las ordenanzas que tienen que acordar y consensuar para que en la próxima semana se pueda sesionar formalmente, pero en el marco de la virtualidad que se está llevando adelante.

Al respecto, el presidente del Consejo Superior de la UNLaR, Fabián Calderón, dijo que ésta fue la primera reunión informativa, en el marco de la cuarentena sanitaria. En la ocasión, se dio a conocer todas las actuaciones que se realizaron desde el rectorado, en este marco de contingencia, de excepcionalidad y reestructuración que se lleva adelante, como parte del funcionamiento administrativo-institucional de la universidad.

La autoridad universitaria consideró: “ha sido una muy buena reunión donde, además, hemos quedado comprometidos en llevarles toda la documentación y resoluciones que tuvimos que tomar en este tiempo, todos los actos administrativos, firmas de convenios, y hemos puesto información de lo que estamos haciendo en el hospital universitario Virgen María de Fátima”.

“He manifestado que hoy me he comunicado con el ministro de Salud de la provincia, Juan Carlos Vergara, sobre este trabajo conjunto que venimos haciendo, y fortaleciendo todo un trabajo, pensando en la salud de nuestros ciudadanos, en el trabajo conjunto que venimos llevando adelante y lo hemos invitado porque en el caso de la sesión de la próxima semana también pueda estar presente el Ministro (Vergara), desde la virtualidad, informando cómo venimos trabajando en forma conjunta las distinta áreas”.

Para finalizar, el Rector dijo que se evalúa como fecha de sesión el jueves 30 de abril o un sábado de mayo, según se evalúe la conectividad, la presencia mayoritaria de los integrantes del Consejo Superior y también de cómo se avance en los acuerdos para aprobar las resoluciones necesarias para la convocatoria y el funcionamiento en la modalidad de virtualidad.

UNLaR creó un Consejo Académico para abordar la educación virtual

Este viernes habrá una reunión del Consejo Académico, que es una estructura que se creó y  permite el diálogo con los equipos académicos de los departamentos de Capital y sedes.

En la oportunidad, se presentarán documentos  de RUEDA (Red de Educación a Distancia) y la misma será llevada adelante por la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa y la Secretaría de Asuntos Académicos quienes van a llevar adelante una propuesta de cómo pensar los mecanismos, dispositivos y criterios para resolver el tema de la evaluación y algunos problemas que se están presentando en las cátedras, en el marco del proceso de virtualización.

Al respecto, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, dijo que la reunión se llevará adelante “en función de información que se ha generado en este tiempo en el Rectorado  sobre qué está pasando en la conectividad de los jóvenes, con las herramientas que manejan o no los docentes y además de nuevas informaciones, encuestas desde el área de la Secretaría de Planificación”.

Asimismo, Calderón explicó: “estamos trabajando desde nuestras viviendas, cada docente con su implementación de las carreras con dispositivos pedagógicos y tecnológicos de comunicación con todo un trabajo de extensión, de investigación, de compromiso con nuestros estudiantes del voluntariado”. Precisó que “hay una estrategia de compromiso y de presencia de la universidad pública en distintos espacios en los escenarios que hoy requiere una universidad pública de sus estudiantes, graduados, docentes y nodocentes en lugares claves”. Y agregó que “uno de esos lugares es además de garantizar el derecho de la educación y de todo lo que se está implementando a través de las plataformas de la universidad”.

En tanto, el Rector explicó lo que pasará con las próximas mesas exámenes y dijo que “hay una resolución interdepartamental de reprogramar esas mesas de exámenes que van a significar que a la vuelta en la presencialidad nuestros estudiantes van a tener garantizadas esas mesas de exámenes de turnos de mayo”; y aclaró que “si no se puede avanzar sobre los turnos de julio se van a reprogramar esos turnos para que tengan los turnos necesarios para poder presentarse en las mesas de exámenes y también una posibilidad de que no pierdan la regularidad y que sigan estando presente en las aulas, en el cuatrimestre que le corresponde”.

Para Calderón “es un gran trabajo que están realizando los decanos bajo un criterio de flexibilización, excepcionalidad y de pensar esta contingencia como seguir acompañando a nuestros estudiantes que queremos que sigan estando en la universidad pública”.

Para finalizar, sostuvo: “estamos muy comprometidos en un trabajo territorial fuerte en nuestro Hospital de Clínicas donde allí hay un trabajo de distintas áreas de la universidad, como las secretarias General, de Asuntos Nodocentes, de Investigación e Innovación”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux