La Universidad Nacional de La Rioja, a través de su Secretaría de Planificación y Autoevaluación, realizó una encuesta a docentes sobre recursos tecnológicos utilizados para el dictado de clases virtuales.

 

Al igual que lo realizado anteriormente con los estudiantes universitarios, la UNLaR evaluó el avance del proceso de virtualización del sistema de enseñanza y aprendizaje, a partir de la consulta efectuada a sus docentes. El estudio se enmarca en el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, el secretario de Planificación y Autoevaluación de la Casa de Estudios, Carlos Sant, informó los resultados de la encuesta es sobre una muestra de 426 docentes (el 18 % de la plantilla docente de la UNLaR). “Tenemos una serie de indicadores que nos lleva a redefinir nuestra política o a reafirmar algunas actividades que se venían realizando en el marco de la virtualidad”, expresó.

Asimismo, consideró: “no nos olvidemos que esto es una revolución, nos ha cambiado la vida de los docentes, de un día para el otro, y muchos no estábamos preparados en un montón de aspectos, en lo generacional, lo actitudinal, se ve mucho esfuerzo y creo que vamos a tratar de sacar lo mejor posible”.

Resultados

Con respecto a los datos de la  encuesta, Sant dijo que de los 426 docentes que respondieron, 358 son de la provincia de La Rioja, 262 residen en la Capital y 68 en otras provincias. También surgió que más del 40 por ciento manifiesta que ha tenido muy mala conexión y eso también atenta con un buen desarrollo”.

En tanto, Sant señaló que, entre las herramientas tecnológicas, “lo que más utilizan los docentes es el correo electrónico, Whatsapp, Facebook y la plataforma Zoom”.

También precisó que el resultado de la encuesta deja un dato “preocupante” y es que todavía hay un 15 por ciento de docentes que no utilizan el campo virtual.

Además, se destaca que casi la mitad de los docentes manifiestan necesitar ayuda y, en ese sentido, el Secretario resaltó que los dos sindicatos docentes están trabajando para próximamente lanzar  un curso de posgrado virtual para aquellos docentes que tienen dificultades y necesitan apoyatura.

Para finalizar dijo que “se han reforzado las áreas de tecnología de todos los departamentos y delegaciones, para asistir a los docentes”, y concluyó señalando que es interesante la movida que se ha generado entre los docentes, al ayudarse entre ellos, en esta época de aislamiento que hizo necesario la educación virtual.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux