Sería a partir de la próxima semana y prevé pruebas reactivas que incluyen la detección del coronavirus. Además, desde Nación anunciaron el envío de casi 9 millones de pesos destinados a cubrir las necesidades atendidas en el marco de la emergencia sanitaria.

Un equipo de expertos de la Universidad Nacional de La Rioja y del Ministerio de Salud de la Provincia está realizando pruebas con reactivos en un equipo de PCR, propiedad de la Universidad e instalado en el Hospital Universitario, para poder comenzar a realizar estudios de detección viral, incluyendo el virus COVID 19.

Así lo anticipó el director del nosocomio dependiente de la UNLaR, Daniel Quiroga, quien agregó que, desde la próxima semana, se tendrá precisiones sobre el alcance de dichas prácticas.

“A tal fin, los profesionales están realizando capacitaciones online con expertos del Instituto Malbrán”, indicó Quiroga.

Fondos de Nación

Por otra parte -mediante notificación del Ministerio de Educación de la Nación, a través de su titular, Nicolás Trotta- se informó la transferencia a la UNLaR de $ 8.809.827 (ocho millones ochocientos nueve mil ochocientos veintisiete pesos) para afrontar medidas en el marco de la emergencia vinculada con el Coronavirus COVID-19.

Según se indica, dicho monto quedará a cuenta de la UNLaR, antes del próximo 27 de marzo, con “el objeto de que haga frente a las necesidades surgidas por esta situación de público conocimiento, a través de los efectores de salud dependientes” de la Casa de Altos Estudios.

Por otra parte, en la misma notificación, Trotta informó que “se ha realizado en el día de la fecha (20 de marzo) la transferencia correspondiente a los gastos de noviembre de 2019” y que “durante la semana entrante se trasferirán los fondos correspondientes al mes de diciembre”. Según se indica, “habiéndose cerrado en el día de ayer (19 de marzo) la paritaria docente, se encuentra ya en trámite de devengamiento los fondos correspondientes al mes de marzo 2020, incluyendo los recursos para atender el incremento acordado”.

Como respuesta, el rector Fabián Calderón se comunicó telefónicamente con el Ministro de Educación de Nación para agradecerle la predisposición y la iniciativa del Gobierno nacional y de la cartera educativa en priorizar la salud de toda la comunidad y en fortalecer los hospitales universitarios. “Hoy, vemos concretarse lo que estuvimos reclamando los cuatro años anteriores. Hacemos frente al coronavirus con más y mejor estado, más y mejor universidad pública y salud pública”, indicó la máxima autoridad de la UNLaR.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux