En el marco del curso de ingreso a la Licenciatura en Comunicación Social, se desarrolló el primero de los dos encuentros del módulo específico que aborda la temática de género y su importancia en la generación de contenidos a difundir.
La propuesta -incorporada por primera vez al curso de ingreso a la carrera- tiene como objetivo realizar una aproximación conceptual a la ‘Perspectiva de Género’ y generar la problematización y desnaturalización de los discursos sociales sexistas y machistas; como así también, desarmar los modos de construir comunicación social desde la heterosexualidad normativa y obligatoria.
“Desde la UNLaR, buscamos concientizar desde el inicio de la cursada, y comprender junto a los estudiantes la importancia que tiene esta formación para los comunicadores”, comentó al respecto la docente a cargo del dictado del módulo, Leila Torres, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.
Asimismo, Torres manifestó que como formadores tienen el desafío y la obligación de introducir esta perspectiva y la concepción de la comunicación como derecho humano. “Además, como comunicadores, tenemos una gran responsabilidad social porque permanentemente generamos contenidos que se consumen en todas partes”, explicó.
En esta línea, la carrera de Comunicación Social, en el marco de los 25 años de su creación, continuará desarrollando talleres de sensibilización, capacitación y formación sobre la temática a lo largo del año a fin de afianzar los contenidos que se brindan.