En el marco de la “Expo-Oficios”, que se realizó este jueves en el Paseo Cultural “Castro Barros”, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, entregó certificados a los cursantes de las 40 ofertas de oficios que se llevaron a cabo este año, en el marco del programa “Universidades Populares”.
La “Expo-Oficios”, que se realizó durante la jornada de este jueves, visibilizó los trabajos que los participantes de los cursos de oficios realizaron durante este año. En la oportunidad, recibieron los certificados correspondientes, avalados por la Universidad Nacional de La Rioja. La actividad fue organizada por la Dirección General de Capacitación del Estado, dependiente del Gobierno Provincial, y por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaR.
Al respecto, el Rector -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- dijo: “estamos muy contentos de ver todo este trabajo, de visibilizar los recursos, las personas y las decisiones políticas que tomó la Provincia y que tomamos nosotros, en la universidad pública, de acompañarnos en el crecimiento de los oficios”.
Asimismo, precisó que fue “una tarea que involucró a referentes de organizaciones, la Dirección General de Capacitación del Estado, la UNLaR, la Secretaría de Extensión, que entendió que es un tiempo para acompañar y para pensar en el crecimiento y la formación de oficios, para acercar a los jóvenes en la búsqueda de una empleabilidad distinta y también para que nos pensemos cuánto nos falta para seguir avanzando en mejorar las condiciones de inserción laboral de los jóvenes que están en los ámbitos rurales y urbanos”.
Seguidamente, Calderón destacó: “es importante y una apuesta fuerte que queremos seguir creciendo, como venimos haciendo a través de la Diplomatura en Economía Social y Solidaria de un aporte en la economía social y solidaria nueva que hay que pensar y fortalecer y políticas públicas que queremos que se consoliden en la provincia y en la universidad pública”.
Además, adelantó que el año próximo continuará el programa Universidades Populares y sostuvo que “va a haber una apuesta fuerte de la universidad pública con nuevos oficios”. “Estamos celebrando los 70 años de gratuidad universitaria y hoy le tiene que permitir a los hijos de los sectores más humildes acceder a la certificación universitaria”, señaló el Rector.
Por su parte, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, indicó que “el balance es altamente positivo. La universidad comprometida con el territorio, trabajando con la gente es uno de los objetivos de la extensión universitaria y acá se materializa con la entrega de 600 certificados”.
A su tiempo, el director General de Capacitaciones del Estado, Carlos Tejeda, explicó que “es el resultado del trabajo de mucha gente, los docentes y alumnos, que han cursado todo el año y hoy muestran sus frutos y que con alegría muestran todo lo que aprendieron y cuentan que esto le sirve para la vida para su propia economía y sienten que son actores que inciden en la economía y que con la universidad se sienten incluidos”.
Para finalizar, señaló: “hoy nos sentimos muy complacidos que la universidad haya acompañado ese proceso y a partir de ese acompañamiento todos los que han aprendido van a recibir un diploma de las manos del rector y se sienten incorporados al sistema universitario”.
La exposición mostró los trabajos de carpintería, cestería, pastelería, estética, maquillaje, tejido, entre otros.