El rector de la UNLaR, Fabián Calderón y el director del hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima, Daniel Quiroga, encabezaron el acto que se realizó en el hall del nosocomio, este miércoles. En la oportunidad, se hizo un recorrido por las salas de Odontología que fueron acondicionadas según los requerimientos de la CONEAU.

En el marco de las actividades celebratorias por los 12 años del Hospital se realizó un brindis y un recorrido por la sala de Odontología. En la oportunidad, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, dijo: “acompañamos a la comunidad del hospital y todos los desafíos que tenemos en materia de extensión, investigación, asistencia y los esfuerzos que venimos haciendo para acercar los recursos necesarios, con lo cual van creciendo las carreras de grado y posgrado”; así como también “los esfuerzos que se requieren de la universidad y en los que hoy tenemos como comunidad universitaria de las carreras que están en proceso de acreditación”.

Fondos

Asimismo, Calderón hizo referencia a que se continúa con el reclamo de fondos ante Nación. “Más allá de los anuncios, aún no han ingresado a las cuentas de la universidad (los fondos comprometidos desde la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación) para poder dar respuesta al crecimiento que nos merecemos como comunidad asistencial”, sostuvo el Rector.


Odontología

Por su parte, Quiroga consideró que este festejo los “encuentra en un buen momento porque se han terminado las obras para la acreditación de la carrera de Odontología”, y precisó que “el hospital es el centro de prácticas más importante de la carrera”. En esta línea, “la CONEAU ha exigido modificaciones en el hospital, las cuales ya han concluido, lo que nos permite poder presentar la carrera para la acreditación”, agregó.
Quiroga detalló las características de las obras que se realizaron en la sala de odontología señalando que “había varios requerimientos a cumplir: entre ellos, los compresores que estaban adentro de la sala y que generaban un nivel de ruido que no era el adecuado para la enseñanza”. Estos equipamientos “han sido sacados de las salas, eso implicó obras complejas, también se han instalado espacios para radiologías que aíslan las radiaciones que pueden dar sobre los pacientes, docentes o estudiantes”, añadió.


Comunidad

En el marco del 12° aniversario, se han realizado jornadas de extensión a la comunidad, tales como mamografías gratuitas con seguimiento para aquellas mujeres que tienen algún problema mamario; charlas sobre procreación y anticoncepción responsable, calidad de vida y ambiente saludable, destinada a los jóvenes; y charlas sobre mediación de conflictos.

En tanto, Quiroga destacó la aprobación -por parte del Consejo Superior- de dos convenios con el instituto Oulton y la Fundación Oulton. Explicó que el convenio con estas entidades va a permitir el desarrollo del diagnóstico por imágenes con alta calidad y que los pacientes puedan contar con los informes y no trasladarse a otras provincias con el sello de calidad del instituto, más los profesionales del lugar. Con la Fundación Oulton, el convenio será para el desarrollo de carreras de posgrado para la Licenciatura en Producción de Bioimágenes.

Además, se hará un convenio con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba para la derivación de pacientes de alta complejidad al Hospital de Clínicas de Córdoba.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux