Las estudiantes de 7º año del Colegio Preuniversitario “General San Martín”, Rocío Villafañe y Josefina Núñez, obtuvieron el primer lugar en las Olimpiadas de Construcción, en la instancia regional, que se llevó a cabo en la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), lo que les permitirá participar en la instancia nacional en Buenos Aires, del 29 de octubre al 2 de noviembre.
El vicedirector del Colegio, Marcelo Cortes, las estudiantes Rocío Villafañe, Erika Nacuzi y el docente arquitecto Juan Carlos González, visitaron los estudios de Radio UNLaR 90.9 y explicaron el proyecto con el que se presentaron y por el que obtuvieron el primer lugar en las Olimpiadas de Construcción.
Al respecto, González comentó: “en esta instancia se hicieron dos olimpiadas en Electromecánica y Maestro Mayor de Obras, a las cuales fueron invitados por el ministro de Educación, Juan Luna. La dupla seleccionada por los docentes fue la de las estudiantes Rocío Villafañe y Josefina Núñez”. En representación del colegio, también participaron Erika Nacuzzi y Valentín Gallardo.
En la instancia regional de las olimpiadas, compitieron representantes de Chepes, Chilecito, Chamical; en el caso de las categorías Maestro Mayor de Obras y Electromecánica, se sumaron referentes de Aimogasta.
La jornada consistió en resolver un problema o el encargo de un proyecto, que pudieron trabajar a mano o con un programa informático. En este caso, las estudiantes debían resolver la construcción de una vivienda planta alta y baja, para una familia compuesta por una paisajista con hijos y una adulta mayor, en un terreno localizado, en la trama urbana.
Las estudiantes, tras haber quedado seleccionadas, consideraron: “en cuanto al nivel con el que fuimos fue muy bueno, completo, tuvimos una falta en estructura, pero tuvimos todo el apoyo del colegio, nos enseñaron lo que nos faltaba”.
Asimismo, señalaron que en el marco de las prácticas profesionalizantes están trabajando en la construcción de un aula taller.
Por su parte, el vicedirector del Colegio Preuniversitario, Marcelo Cortes, dijo: “estamos muy contentos y orgullosos de la participación de los estudiantes y profesores”; y destacó que este es el segundo año consecutivo que están participando a nivel nacional. “Siempre apoyamos estos eventos, olimpiadas, feria de ciencias, donde los y las estudiantes aprenden otras experiencias que son muy importantes”.