El investigador riojano Germán Spallanzani fue galardonado por sus logros profesionales y científicos. Graduado de Bioquímica de la Universidad Nacional de La Rioja, doctorado en la UBA y actualmente se desempeña en Harvard Medical School. “Creo que no existen logros individuales, sino que son consecuencia del entorno de las personas, de las instituciones, de la familia”, expresó emocionado, durante el reconocimiento recibido, y anheló: “espero que las circunstancias de la vida me traigan de vuelta a mi país”.

El emotivo acto se llevó a cabo este jueves, en la Sala Azul del microcine de la Ciudad Universitaria y contó con la presencia del rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Caderón, y del decano del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez. También asistieron demás autoridades universitarias y departamentales, familiares y amigos del condecorado.  

Además del “Premio Universidad. Medalla de plata”, y por iniciativa del Departamento de Ciencias Exactas, a Spallanzani también se le otorgó la resolución donde se lo declaró “Docente invitado”, “lo que lo habilita para que pueda brindar una cátedra orientada específicamente a las carreras de Bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Ciencias Biológicas y Tecnicatura en Biogenética”, explicó Marcelo Martínez.

Por su parte, el rector se mostró complacido por la visita del investigador científico y dijo: “para nosotros, que un hijo de nuestras tierras, que un hijo de una universidad pública pueda llegar a los lugares que vos llegaste (por Spallanzani), es motivo de alegría, de satisfacción y de fiesta comunitaria y de todos los que amamos y defendemos la universidad pública argentina. Este logro y esta visibilidad tuya como investigador, como científico, sin lugar a dudas es producto de tu esfuerzo, de tu trabajo, de tu dedicación y convicción en la profesión, pero se dio desde un impulso como derecho y oportunidades que deben tener los jóvenes en nuestro país, que es acceder a la universidad pública argentina”, agregó Calderón.

Finalmente, la máxima autoridad universitaria destacó la importancia que representa que un graduado de la UNLaR reconozca el valor del conocimiento, del crecimiento, de la formación “de los que transitamos la universidad pública en momentos claves de la Argentina y en Latinoamérica, donde debemos defender estas construcciones al desarrollo, a la tecnología y a la ciencia, que generan en las universidades públicas”, expresó. “Yo celebro -continuó- y me emociona que puedas estar aquí, que tus padres formen parte de esta emoción que tenemos como comunidad universitaria, porque cada vez que llega un hijo de la universidad Nacional de La Rioja a estos lugares donde vos llegaste es un triunfo para los riojanos, de todo lo que hacemos todos los días y todo lo que aportan para seguir sosteniendo la universidad pública”.

“Siempre es importante volver a las raíces”

Por su parte, en su alocución, Spallanzani agradeció a las autoridades de la UNLaR por la distinción y el reconocimiento, a sus familiares y amigos que estuvieron presentes, y expresó que “siempre es un honor y un placer volver a la UNLaR”. “Yo creo -expresó- que siempre es importante volver a las raíces, estoy convencido de que los orígenes y la identidad de una persona siempre están indivisiblemente ligados y es importante siempre tenerlo en cuenta al momento de peguntarse uno hacia dónde va en la vida, y yo creo que, por eso, la UNLaR y La Rioja siempre van a ser muy importantes en cada momento en mi vida”.

“También, creo que no existen logros individuales, sino que son consecuencia del entorno de las personas, de las instituciones, de la familia y no soy la excepción a esto. No hubiese logrado ni un 5 % de lo que logré y por lo cual hoy se me reconoce, sin haber contado con el apoyo inestimable de ese entorno, de las instituciones, de la UNLaR, de mis mentores, de mis docentes, compañeros, amigos y, por su puesto, de mi familia más cercana”, continuó el joven riojano.

Por último, aseguró: “me queda mucho por aprender y crecer, y espero que las circunstancias de la vida me traigan de vuelta a mi país, cerca de mi tierra amada, donde yo pueda contribuir de manera más directa, pero también de mayor magnitud, dentro de mis posibilidades, con mi comunidad, con la UNLaR, con La Rioja y seguir creciendo juntos”.

Charla sobre su investigación

Posteriormente, durante la tarde de la misma jornada, Spallanzani brindó una conferencia gratuita denominada "Los protagonistas más inesperados del metabolismo. Células T regulatorias y estromales constituyen a mantener el tejido adiposo bajo control", ocasión en la que pudo transmitir los principales resultados de su posdoctorado en Harvard.

Durante la charla, el doctor explicó que su investigación está centrada en un área nueva de la inmunología, específicamente en la de inmunometabolismo. “Es de especial relevancia, ya que la misma contribuirá a prevenir algunas enfermedades como la diabetes tipo dos, que tiene una alta incidencia en todo el mundo”, puntualizó.

Finalmente, el científico riojano animó a los estudiantes presentes a ahondar en el campo de la investigación y dijo: “Espero poder servir como puerta de introducción a este mundo, y mostrar que con empeño y pasión por lo que hacen, se puede llegar a donde se propongan”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux