La aprobación del proyecto, votado en sesión del Consejo Superior del pasado miércoles, determina que el principio de paridad de género comenzará a regir a partir de las próximas elecciones de la UNLaR. Además, alcanza a los cargos colegiados y unipersonales y promueve la inclusión del colectivo LGTBQ+.

Tras la aprobación del proyecto de Paridad de Género, en la séptima sesión del Consejo Superior, la Universidad Nacional de La Rioja se posiciona a la vanguardia de las instituciones locales en tratamiento de normas que contemplan los derechos de las personas. Además, de esta manera, se convierte en la cuarta universidad nacional en aplicar una normativa de estas características.

De acuerdo a lo establecido en la ordenanza correspondiente, la paridad deberá aplicarse en la fórmula Rector/ra – Vicerrector/ra que deberá incorporar, al menos, una mujer; y en las listas de candidatos/as para los cuerpos colegiados que deberán estar integradas, al menos, en un cincuenta por ciento por mujeres. Los últimos dos puntos, indican que, conforme a la Ley 26.743 de Identidad de Género y a la Ordenanza C.S. Nº 140/2018, el género del candidato/a estará determinado por su DNI.

Por otra parte, se establece que, conjuntamente con la presentación de fórmulas o listas, la agrupación deberá postular su programa con perspectiva de género, tanto política como de gestión administrativa-institucional. Asimismo, se indica que las vacantes definitivas y transitorias que se ocasionen en el Consejo Superior o en los Consejos Departamentales, deberán ser cubiertas con los miembros inmediatos de su lista del mismo género. Se explica que “si no quedaran personas de igual género en la lista, se establecerá la suplencia por el orden de las candidaturas”.

Además, se propenderá a la inclusión del colectivo LGTBQ+ en la integración de las listas de candidatos/as a los órganos colegiados de gobierno. Como así también, a partir de este importante paso en el ámbito académico, se instará a las organizaciones gremiales, estudiantiles, graduados y Consejos de la UNLaR que adopten el principio de paridad de género en sus respectivas integraciones, como así también en los cargos de gestión de esta Universidad.
La presente ordenanza comenzará a regir a partir de las próximas elecciones generales de la UNLaR.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux