La rúbrica tuvo lugar en la ciudad de San Miguel de Tucumán y contó con la presencia del decano del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Juan Chade. Se trata de un posgrado que prevé un proceso de formación único y común para los estudiantes de las universidades nacionales de Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca.

El decano del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Juan Chade, participó -el pasado 12 de junio- en la Universidad Nacional de Tucumán de la firma de un convenio específico para la creación y desarrollo de la carrera de posgrado “Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales”.

El presente convenio tiene carácter interinstitucional y fue rubricado entre los decanos de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional de Tucumán), Mercedes Leal; de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional de Catamarca), Patricia Irma Breppe; de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (Universidad Nacional de Santiago del Estero), Hugo Marcelino Ledesma; y del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas (UNLaR).

Cabe destacar que este acuerdo compromete a cada una de las instituciones firmantes a compartir el potencial académico, científico y tecnológico para dar creación al mencionado doctorado. Dado que el objetivo principal es plasmar un proceso formativo único y común para los estudiantes de dichas universidades.

Al respecto, el decano Juan Chade celebró y reivindicó la importancia del convenio. “Este tipo de proyectos nos permite concretar un intercambio que a futuro fortalecerá los lazos entre las universidades”.

Además, señaló que este convenio potenciará la capacidad de la UNLaR en relación a su oferta académica y asegurará la construcción de nuevos conocimientos para los graduados. “Teniendo en cuenta que se trata de una oferta única en materia de posgrados”, agregó.

De la actividad también participó la directora del Instituto de Análisis de Políticas Públicas del citado departamento, Natalia Álbarez Gómez, quien junto a representantes de las universidades nacionales de Santiago del Estero (Raúl Paz), Catamarca (Lucía Fernández) y Tucumán (Patricia D’arterio) realizaron la presentación del doctorado y brindaron detalles sobre los objetivos, contenidos, modalidad, metodología y filosofía de la carrera.

En tal sentido, Álbarez Gómez comentó que se viene trabajando desde hace tres años en esta propuesta y que la firma del convenio es el resultado de una importante labor interuniversitaria.

“Hubo una tarea constante y responsable en la elaboración y reglamentación de la carrera, la cual no sólo permitirá a nuestra universidad extender su oferta de posgrado, sino también mostrar calidad académica en la región”.

Por último, señaló que el doctorado podrá ser titulado por cada una de las universidades firmantes, "lo cual significa que, si se pone en funcionamiento en la UNLaR, será esta universidad quien emita la respectiva titulación del posgrado".

Cabe destacar que las inscripciones y el consecuente dictado del doctorado se concretará una vez que se cuente con la acreditación correspondiente según Resolución Ministerial.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux