Este viernes comienza la edición 2019 de la Feria Provincial del Libro y la Universidad Nacional de La Rioja formará parte de manera activa con 38 exposiciones y un stand colaborativo.
La UNLaR tendrá participación en uno de los eventos culturales más importantes que presenta la Provincia, cada año, como es la Feria del Libro, que este año se desarrollará bajo el lema “Con un oído en el pueblo”, en honor a la pastoral del Mártir Monseñor Enrique Angelelli.
A partir de este viernes, y hasta el 8 de julio, se llevará adelante la Feria del Libro, evento en el que se prevé la participación de los departamentos académicos, comisiones, secretarías, subsecretarías y direcciones de la Casa de Altos Estudios.
Además, contará con un stand propio, en el que se encontrarán presentes diferentes referentes de los Departamentos Académicos de la Sede Capital y de las sedes y delegaciones del interior.
El cronograma de actividades de las áreas y del stand que dispondrá la UNLaR en la Feria del Libro, será el siguiente:
PROGRAMA
VIERNES 28
15 hs / Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad adaptado a la rigurosidad de la norma ISO 9001 en el ámbito de la Educación Superior Universitaria Publica. Conferencia a cargo de Sira Yanel De La Vega. Sala: Oscar Oyola
16 hs / Producción de Textos Académicos: Un proceso editorial colaborativo. Presentación a cargo de Eduardo E. Escobar y Colaboradores. Sala: Felipe Noguera
17 hs. ¿Qué es y para qué sirve la Demografía? Conferencia a cargo de Bertone Carola y Marcos Andrada. Sala: Oscar Oyola.
DOMINGO 30
16 hs/ Mecatrónica La Carrera del Futuro…. Sumate a la Tecnología! Conferencia a cargo de Ing. Fernando Francisco Brizuela, Ing. María del Rosario Carrizo. Sala: Oscar Oyola
19 hs / Crecimiento económico y distribución del Ingreso en La Rioja. Conferencia a cargo de Lic. David Miranda, Lic. Nicolás Casas. Sala: Olga Miranda.
LUNES 01
17 hs/ La comunicación de la gestión en la educación superior con las redes sociales. Caso DACEFyN – UNLaR. Conferencia a cargo de Marcelo Martínez y María José Andino. Sala: Oscar Oyola.
19 hs / Gestioná tu economía personal: Opciones de consumo, ahorro e inversión. Conferencia a cargo de Dr. Efraín Molina, Cr. Raúl Aparicio, Mg. Jorge Riboldi. Sala: Felipe Noguera
MARTES 02
10 hs / Volcanes y cámaras magmáticas. Conferencia a cargo de Dr. Pablo H Alasino. Sala: Olga Miranda.
16 hs/ Una propuesta de decisión multicriterio para el Laboratorio de Ideas en Tiempo Real. Conferencia a cargo de Sandra Rodríguez, Emilio Rearte, Mariela Fernández, Marta Cabrera Villafañe, Elena Pauli, Marcela Melidoro, Víctor Loyola, Priscila Orona, Florencia Zerda. Sala: Oscar Oyola.
17 hs./ Identificación de competencias profesionales de Ingeniería de Software en el medio local y regional. Conferencia a cargo de Sandra Rodríguez, Emilio Rearte, J. Roberto Stubbia, Cristian Cortez, Miguel A. Molina, Hugo Chanampe, Ariel Rivadulla, Priscila Orona, Leonardo Garay. Sala: Olga Miranda.
20 hs./ Educación Financiera. Inversiones digitales. Conferencia a cargo de Cra. Maria Antonia del R. Pedraza. Sala: Oscar Oyola.
MIÉRCOLES 03
9 hs. / Alumnos con trastornos específicos del aprendizaje en la Escuela Secundaria. Conferencia a cargo de Romero Amelia Raquel, Montivero Maria Alejandra. Sala: Felipe Noguera.
11 hs/ Herramientas digitales para tu clase. Taller a cargo de Giménez Mónica, Cabaña Andrea, Páez Valeria, Esquivel Leonardo. Sala: Olga Miranda.
12 hs/ Economía y Tecnología. Aprovechar oportunidades. Conferencia a cargo de Luis Eduardo Herrera. Sala: Felipe Noguera.
12 hs/ Firma Digital en las Instituciones Públicas. Conferencia a cargo de Maricel Almada. Sala: Olga Miranda.
15 hs/ El aprendizaje en tiempos complejos. Taller a cargo de Profesoras Mabel Elisa Astorga, Maria Celia Flores. Sala: Olga Miranda.
16 hs. / Campamento científico: un análisis a su transversalidad e interdisciplinariedad. Conferencia a cargo de Lic. Mario Alberto Vilanova. Sala: Olga Miranda.
17 hs./ Aplicación Móvil “Mártires de La Rioja”. Conferencia a cargo de Lic. Fernando Bonanno. Sala: Oscar Oyola.
17 hs./ Discapacidad e Inclusión Educativa. Conferencia a cargo de Lic. Bracco Sánchez Marcela, Lic. Ocampo Valeria Soledad. Sala: Olga Miranda.
18 hs./ Ideas del Futuro: hacia dónde va la educación. Análisis Prospectivo. Taller a cargo de Eduardo E. Escobar y Colaboradores. Sala: Oscar Oyola.
21 hs./ Taller “Aprendiendo Física desde la experimentación aplicada a situaciones cotidianas. Casos: El sonido en una guitarra - Caída libre y movimiento parabólico. Taller a cargo de Ing. Rubén Moreno Ravelli, Ing. Raúl Gómez, Ing. Juan Barros, Ing. Claudia Santander. Sala: Oscar Oyola.
JUEVES 04
12 hs./ Presentación del libro: Teoría de la información. Presentación a cargo de Horacio Pascual Placona. Sala: Oscar Oyola.
18 hs./ Taller “Fibra óptica, aplicaciones y manejo”. Taller a cargo de Ing. Claudia Santander. Sala: Oscar Oyola.
VIERNES 05
11 hs./ Internacionalización de la Educación Superior en América Latina: Miradas y perspectivas. Conferencia a cargo de Fabián Calderón, Rector UNLaR, Dr. Leónidas Limache Luque, Rector de la Universidad Latinoamericana de Perú, Dr. Miguel Sánchez Neto, Rector Universidad De Estadual de Ponta Grossa y Alcira Valbuena López. Sala: Felipe Noguera.
11 hs./ Revisión de la Estabilidad de los Medicamentos Fotosensibles. Conferencia a cargo de Eugenio Gabriel Herrera. Sala: Oscar Oyola.
15 hs./ ¿Hay parásitos en los alimentos? Taller a cargo de Dra. Yamila Brandan. Sala: Olga Miranda.
18 hs./ Del lápiz y papel a las APP. Conferencia a cargo de Esp. Ing. Isabel Remedios Demalde, Lic. Mariana Lastra, Lic. Alejandro Nieto. Sala: Oscar Oyola.
SÁBADO 06
16 hs./ Presentación del catálogo digital de artesanías tradicionales riojanas. Conferencia a cargo de Pina Márquez, Revuelta, Samar y Otros. SECyT UNLaR. Sala: Oscar Oyola.
18 hs./ La hegemonía del Peronismo en La Rioja hasta el Golpe de Estado de 1955. Conferencia a cargo de Profesores Gabriela Brizuela, Graciela Ocampo, Alicia Corominas, Soledad Flores. Sala: Oscar Oyola.
20 hs./ Incidencia de los subsidios en el transporte público en La Rioja. Conferencia a cargo de Diego Molina Gómez, Antonellas Canalis. Sala: Oscar Oyola.
21 hs./ Educación, Sociedad, Ciencia y Cultura. Conferencia a cargo de Lic. Margott Flores. Sala: Oscar Oyola.
DOMINGO 07
18 hs./ La enseñanza de la lengua en La Rioja. Un enfoque glotopolítico. Conferencia a cargo de Miguel Ángel Oviedo Álvarez, Mercedes Cáceres, María Cristina Pereyra, Ariel Giménez, Eduardo Daniel Varas, Javier Puigdomenech, Maribel Barros, Natalie Leautier Bonino. Sala: Olga Miranda.
21 hs./ Porque una prótesis Ryan cambia tu vida. Conferencia a cargo de Ryan Prótesis. Sala: Oscar Oyola.
LUNES 08
11 hs./ “La botica de la abuela: ¿qué tienen las plantas que nos curan?” Conferencia a cargo de Dra. Mariana G. Vallejo, Farm. Chiara Bersezio. Sala: Olga Miranda.
16 hs./ El Dinero. Perspectiva de la Escuela Austríaca de Economía. Conferencia a cargo de Leonardo López. Sala: Oscar Oyola.
16 hs./ Lo que nunca nadie te contó sobre,,. Conferencia a cargo de Edith del Valle Guaytima. Sala: Felipe Noguera.
21 hs./ Diseño Arquitectónico en Zona Sísmica. Hacia una concepción sustentable. Conferencia a cargo de Rafael Coppari. Sala: Felipe Noguera.