Bajo el lema “La Enseñanza en tiempos de saberes digitales: análisis y perspectivas”, se llevará a cabo el próximo miércoles 12 y jueves 13 de junio las “Segundas Jornadas Nacionales de Educación” con la presencia de importantes especialistas en la temática. Están destinadas a docentes de todos los niveles educativos, directivos, supervisores, equipos técnicos y estudiantes afines.
Las jornadas se realizan en el marco de los Convenios de Cooperación Técnica celebrados entre el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Pedagógica Nacional, que en esta segunda edición se suma a los Seminarios de formación en Matemática dictados en 2018 y las Primeras Jornadas Nacionales de Educación con eje central en los debates sobre innovaciones educativas realizadas en el mismo año.
Asimismo, pretenden poner en el centro de la escena las mediaciones pedagógicas y didácticas que maestras/os profesores e instituciones llevan adelante en tiempos de la cultura digital. En particular, retoma la problematización de uno de los tópicos más desafiantes de la agenda educativa contemporánea: los saberes digitales. Por tal motivo, propone perspectivas y discusiones, apelando y recogiendo desarrollos teóricos y experiencias en este campo.
Las conferencias contarán con importantes disertantes nacionales y provinciales y se desarrollarán en el Nuevo Teatro Víctor María Cáceres, en distintos espacios de la UNLaR, y en los ISFD “Dr. Pedro I. de Castro Barros” y “Prof. Ricardo N. Viñas”.
Las conferencias, videoconferencias y talleres otorgarán 40 horas de puntaje docente Resolución del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología N° 1352/19. Además, los docentes dispondrán de permiso especial.
Las actividades son organizadas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de La Rioja, la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), la UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja) y Consejo Federal de Inversiones
Podrán inscribirse en el Anexo Administrativo Ministerio de Educación – Oficina de Capacitación- ubicado en Albert Einstein y Santiago del Estero, de 9 a 12 y de 15 a 18, o vía online en el siguiente link: https://forms.gle/C7AptLwu69SNiY2ZA