Un total de 50 nuevos pasantes tendrán la oportunidad de desarrollar su primera experiencia laboral, a través del programa Pasantías Rentadas 2019. El Rector Fabián Calderón resaltó la necesidad de pensar en el acceso a la universidad pública y en las perspectivas laborales de sus graduados.

El acto de lanzamiento se desarrolló este lunes en la Sala Roja del Microcine de la UNLaR, fue presidido por el rector Fabián Calderón, y contó con la presencia de la diputada provincial, Teresita Madera, en representación de los organismos estatales y el titular de Asociación de Servicios Sociales para el Personal Policiales (ASPOL), Hugo Tello, en representación de las instituciones privadas con las que se firmaron convenios.

En este marco, la coordinadora de la Red de Trabajo de la UNLaR, Jéssica Sosa, brindó las palabras de bienvenida señalando: “es un programa que nos ha dado muchas satisfacciones. Hemos visto incorporarse muchos estudiantes avanzados y graduados en el mercado laboral”. Asimismo, precisó que, “en este año, 50 nuevas experiencias profesionales se suman a prestigiosas instituciones que también confían en esta universidad del orden privado y público como también del interior a través de las sedes de la UNLaR”. Agregó que, en este periodo, las postulaciones han “superado las expectativas” ya que han tenido más de 500 postulantes, desde su existencia suman tres mil, y 140 empresas e instituciones que han firmado convenio.

En tanto, la subsecretaria de Graduados de la UNLaR, Cristina Uliarte, recordó: “la Red de Trabajo fue creada a partir de una decisión institucional de nuestro rector, que comenzó siendo un programa y pasó a ser un área específica de nuestra universidad”. “Eso implicó que podamos dar respuesta a una demanda concreta de que estudiantes avanzados y graduados puedan tener su primer experiencia laboral”, sostuvo.

De igual modo, Uliarte informó: “hoy se incorporan 50 graduados, a través de 21 instituciones privadas que dijeron que sí y agradeció a las presentes por apostar a la educación pública”; y precisó: “la UNLaR invierte un millón 800 mil pesos en pasantías y ustedes (por las empresas e instituciones) el restante un millón 800 mil pesos, para que todos los pasantes puedan tener esta experiencia laboral durante seis meses”.

Por su parte, el representante de la Asociación de Servicios Sociales para el Personal Policiales (ASSPOL), destacó esta posibilidad sumarse a esta iniciativa y dijo: “desde nuestra entidad hemos podido brindar ese espacio para que ellos puedan conocer dónde desarrollarse profesionalmente; esperamos sumar más profesionales y estudiantes”; y consideró que “este puente que hoy brinda la universidad a los estudiantes es muy importante”.


“Generando oportunidades”

A su turno, Teresita Madera señaló que “están generando oportunidades para más de 50 pasantes que empiezan a soñar con su inclusión laboral con un futuro; pero, no solamente de ese futuro en donde puedan poner a disposición y al servicio de las instituciones los conocimientos adquiridos, sino también donde se inicie ese proyecto de vida de cualquier persona cuando piensa en el trabajo como ordenador social”.

Además, felicitó al rector, a quienes trabajan en el proyecto y a las instituciones que adhieren al mismo. “También quiero comprometerme en ayudar y estar a disposición desde la Cámara de Diputados y ser ese puente para poder tener el próximo año más pasantes”, añadió.

En tanto, el secretario de Relaciones Institucionales, Bernardo Sánchez Alem agradeció el compromiso y manifestó: “tenemos que ir mas allá, ninguna universidad tiene institucionalizadas las pasantías, algunos tienen bolsa de trabajo y otras como a modo de práctica de la cátedra, pero no rentadas”.


Una universidad que piensa en el ingreso y el egreso de sus estudiantes

Por su parte, el Rector, al finalizar el acto, explicó: “esto, que comenzó como una prueba piloto en el 2016 (…), cuando empezamos a pensar en esta definición de que en las universidades no sólo tenemos que garantizar el ingreso a las carreras como derecho, sino también saber qué pasa con los graduados que muchas veces hemos escuchado las difíciles situaciones que se presentan a la salida laboral”.

También destacó: “esta es una experiencia que lleva cuatro años; con más de tres mil estudiantes registrados en nuestra plataforma, 300 instituciones y jóvenes que han formado parte de esta experiencia, algunos de los cuales tienen la oportunidad de quedar estables”. Y consideró que “es importante que este programa tenga una ley provincial e invitar a otras instituciones del Estado a que se involucren”.

Para finalizar se dirigió a graduados y graduadas señalando que “también tienen la responsabilidad de la defensa de la universidad pública”. “Si hablan bien de ustedes, habla bien de la comunidad universitaria que los formó, y de los logros que tenemos como comunidad universitaria y valió la pena la lucha por tener una universidad nueva con resultados colectivos”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux