Un total de 185 graduados recibieron sus diplomas en la doble colación de grado desarrollada este martes, en el marco de la conmemoración de la Fundación de La Rioja, del Primer Grito Patrio, y de Rosario Vera Peñaloza. En la oportunidad, también se distinguió a personalidades destacadas del ámbito local.
La primera de las ceremonias previstas comenzó por la mañana, pasadas las 10.00, mientras que la segunda continuó por la tarde, pasada las 18.00. En ambas oportunidades, estuvo presente el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, acompañado por el vicerrector José Gaspanello; decanos de departamentos y sedes académicas, delegados universitarios, secretarios y subsecretarios del Rectorado; secretarios académicos y administrativos, autoridades del Colegio Preuniversitario “General San Martín”, del hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”; FUNLaR y OSUNLaR; gremios ATUR, SIDIUNLaR y ARDU; docentes, nodocentes, estudiantes, familiares y público en general.
En el acto vespertino se sumaron el vicegobernador Néstor Bosetti, y la intendenta y diputado provincial por Chilecito, Silvia Gaitán y Ricardo Herrera -respectivamente-.
PRIMER ACTO DE COLACIÓN
En el marco de una UNLaR a puertas abiertas, se llevó a cabo una nueva colación de grado, que en esta ocasión se realizó en homenaje al Día de La Rioja, Día de la Patria y de la Maestra Jardinera, por lo que se entregaron reconocimientos a Personalidades Destacadas por su perseverancia, esfuerzo y lucha. En este caso, fueron distinguidos la religiosa Leonarda Hoeler y la profesora y atleta Celeste Díaz.
Luego, la flamante graduada de Abogacía, Patricia Alejandra Soul, expresó: “es un honor tomar la palabra, vivamos nuestras vidas como personas honestas, ahora es tiempo de decir gracias”. Sostuvo que “se cumplen 70 años de la gratuidad universitaria y hoy, más que nunca, debemos defenderla y sostenerla”.
Antes de la entrega de los respectivos títulos, el rector Fabián Calderón destacó que hoy se reciben 185 graduadas y graduados, de los cuales el 85 por ciento es la primera generación de profesionales de sus familias. “Gran dato que habla que los hijos de los trabajadores se reciben para seguir transitando el camino de las oportunidades”, señaló.
Asimismo, Calderón precisó que el 60 % son mujeres, el 42 % son riojanos, el 1 % es latinoamericano y el 57 % son de otras provincias. “Esto también significa que la UNLaR abre sus puertas a la región para que lleguen nuestros hermanos de otras provincias y países”, agregó.
Seguidamente, subrayó que “este año se celebran los 70 años de la gratuidad universitaria” y sostuvo: “desde la UNLaR asumimos el compromiso de no tener arancelado el acceso a la universidad pública”. Luego, añadió: “hay que redoblar los esfuerzos, las luchas para que nuestras universidades públicas tengan el presupuesto para seguir adelante”.
Para finalizar su discurso, y tomando como ejemplo a los nuevos profesionales universitarios, el Rector dijo: “esa misma dignidad, lucha, esfuerzo y perseverancia hemos querido destacar en Celeste y la ‘hermana Leo’, porque ellas representan como jóvenes y mujeres, que a pesar de las adversidades no tenemos que declinar en nuestras convicciones, a pesar de los obstáculos que golpean fuertemente y de que tenemos que comprometernos colectivamente para mejorar”.
SEGUNDO ACTO DE COLACIÓN
En horas de la tarde, continuó la entrega de diplomas a los graduados y la entrega de reconocimientos a personalidades destacadas de nuestro ámbito.
Correlativamente, en tras el ingreso de las banderas de ceremonia, la entonación de los himnos nacional y provincial, y la toma de juramento a los flamantes graduados, se procedió a la entrega de reconocimientos a las Personalidades Destacadas: la profesora Teresa Cavero, el escritor y poeta David Gatica, el músico Ramón “Monchi” Navarro, y el escultor Dionisio Díaz (post mortem).
Posterior a este emotivo momento, el flamante graduado de la Licenciatura en Ciencia Política, Nicolás Tejada, brindó su discurso destacando las oportunidades y transformaciones que se adquieren en la universidad pública. “Hace un año estábamos festejando el centenario de la reforma universitaria, hoy celebramos los 70 años del establecimiento de la gratuidad universitaria que permitió que los hijos de los trabajadores y las trabajadoras pudieran cursar sus estudios como un acto de justicia social e inclusión; por eso, hoy más que nunca sigamos defendiendo la universidad pública, libre, gratuita e inclusiva”, declaró. Luego, conmocionado, agregó: “Los pobres sí pueden llegar a la universidad, cursar sus estudios universitarios y ser profesionales”.
Por su parte, Calderón destacó la cantidad de los nuevos profesionales que se graduaron, diciendo: “es posible que nuestros jóvenes lleguen a la universidad pública, que los hijos de los obreros, del interior, de las provincias vecinas y de nuestra amada Latinoamérica vengan a la UNLaR porque encuentran una oportunidad y derechos que hemos conquistado y logrado con mucho trabajo”. “Agradezco a las familias que tanto acompañaron en momentos difíciles y duros, porque la universidad también es de las familias. Hoy tenemos resultados porque hay familias, instituciones, vecinos, amigos que acompañan, y porque han entendido que lo mejor que nos puede pasar como sociedad es el ingreso a la universidad pública, porque sólo con la educación salimos de la pobreza y transformamos la sociedad”, expresó.
Finalmente, llegó el momento más ansiado por los nuevos profesionales: el de recibir sus respectivos diplomas. Completando así, los 185 títulos universitarios que se entregaron en la jornada.