El programa “Universidades Populares” fue lanzado este martes en la Delegación de Olta, Departamento General Belgrano. El acto fue precedido por el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el intendente departamental, Carlos Romero, y el delegado de la unidad académica, Aniceto Romero.
El programa que incluye la capacitación de oficios y acerca a la universidad al territorio para brindar respuestas a las demandas de la población se presentó oficialmente en Olta. “Hoy damos inicio al curso de Operador en Informática para Administración, Curso de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos, cursos cuya duración será de seis meses y al concluir se otorgarán certificados de validez nacional”, explicó el titular de la Delegación Universitaria de Olta, Aniceto Romero.
Asimismo, Romero destacó que este logro se debe a los proyectos presentados por la Sede Universitaria Chamical, aprobados por el Consejo Superior con la ordenanza 136/18 que establece dictar, en sedes y delegaciones, cursos en capacitaciones en oficios con la finalidad de dar respuestas y formar profesionales de los sectores productivos y que serán útiles para la comunidad. “De esta forma una vez más la universidad está cerca y al servicio de cada uno de los ciudadanos de esta localidad emprendedora”, añadió.
En tanto, señaló que la extensión áulica significa “crecimiento porque estamos inaugurando un nuevo espacio físico que le permitirá mayor flexibilidad horario para el dictado de clases y eso se debe a la buena voluntad compromiso de nuestro Rector y del intendente municipal que no escatima esfuerzo para acompañar la gestión de la delegación”.
Por su parte, el Intendente dijo: “acá, hace poco, festejamos los 100 años de la Escuela Nacional Normal que fue creada en Olta, la única en todos Los llanos de La Rioja (…), eso tiene que ver con el ADN de la esencia de nuestra tierra y eso nos llena de una alegría enorme”.
En tanto, recordó que fue autor de la ley de nacionalización de la Universidad Nacional de La Rioja, que en ese tiempo era provincial. “El primer proyecto de ley que se presentó en el Congreso de la nación fue de acá”, indicó.
Además, en referencia al Rector, resaltó su “mirada federal” al decir: “nos sentimos orgullosos de esta universidad. Yo lo he acompañado en otros lugares donde se hacen estas cosas y que es lo más importante que podemos hacer por la educación”.
Por su parte, Calderón reconoció y agradeció al Intendente por brindar un nuevo espacio para la delegación, permitiendo mayor inclusión a un sector que no está llegando a la universidad. “Por eso creamos el programa Universidades Populares: para que la universidad de respuesta a la demanda del pueblo”, sostuvo.