La Comisión de Adultos Mayores dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaR, se reunió para realizar un balance de lo ejecutado durante el año 2018 y diseñar ejes de actividades de cara al 2019.

El encuentro estuvo encabezado por la coordinadora de la Comisión de Adultos Mayores, Sandra Vega, junto con docentes, profesionales y un gran número de estudiantes que forman parte de la delegación de manera voluntaria.

Con respecto a la conformación del cuerpo, Vega destacó la integración de nuevos estudiantes de diversas carreras como Abogacía y Trabajo Social. “Estos jóvenes participan con muchísimo interés en la temática, muy preocupados y sobre todo ocupados en el apoyo y promoción de actividades y proyectos dirigidos a este grupo poblacional”, resaltó.

En tanto a la planificación anual de acciones, la coordinadora especificó que se trabajará en distintos ejes, sobre los cuales se propondrán actividades específicas. “Nos organizaremos en distintos ejes de trabajo: “protección integral de los derechos humanos de las personas mayores”, “calidad de vida”, “medios de comunicación” y “cultura y educación”, detalló Vega.

Dentro del eje de “Cultura y Educación”, surgió la idea de crear un dispositivo de alfabetización digital, como respuesta a la problemática frecuente de los adultos mayores al momento de realizar trámites y administrar las nuevas tecnologías. “De esta manera, nos propusimos para los próximos días diseñar un taller de alfabetización digital dirigido a los adultos mayores y a todo a la comunidad a modo dar respuesta a la inclusión digital de los adultos mayores”, finalizó la coordinadora de la Comisión de Adultos Mayores.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux