A través del Programa de movilidad del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), dos docentes de la Universidad Nacional de La Rioja realizarán experiencias académicas y de investigación en Uruguay y Perú.
En el marco de la 43° Convocatoria del Programa de Movilidad CRISCOS 2019, los docentes Francisco Baigorri Ocampo e Iván Álvarez Jiménez -este último perteneciente a la sede regional Chepes- viajarán a universidades de Uruguay y Perú.
En esta oportunidad, Baigorri Ocampo será recibido por la Academia Española de Cooperación para Iberoamérica y el Desarrollo, la cual cuenta con cuatro centros de formación y uno de ellos está en Montevideo, Uruguay, donde participará en la propuesta que se denomina “La Función Judicial en la ejecución de la Pena y en la Protección de los derechos fundamentales de los privados de la libertad”.
El docente de la Casa de Altos Estudios contó que la capacitación se desarrollará del 1 al 5 de abril, y estará a cargo del Poder Judicial de España. Asimismo, agregó: “en relación al cargo que ejerzo en La Rioja como juez de ejecución penal, será una instancia donde podré relacionarme con funcionarios judiciales, jueces, representantes del Ministerio Público, fiscales y defensores de todo Iberoamérica, con los que podremos intercambiar conocimientos que atañen a mi función específica y como docente de la UNLaR”.
Finalmente, Baigorri Ocampo destacó que como corolario del intercambio docente que realizó el año pasado, mediante la Convocatoria de Movilidad CRISCOS 2018, en la Universidad Domingo Savio de Santa Cruz, Bolivia, sigue en contacto con dicha institución para continuar trabajando en proyectos en común y seguir trabajando para que la UNLaR quede representada en el contexto internacional.
Igualmente, el profesor Iván Álvarez Jiménez, quien también viene participando del Programa de Movilidad CRISCOS, explicó que el año pasado estuvo en la Universidad Técnica de Oruro y en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz -ambas de Bolivia-, con las que quedaron los vínculos para continuar con tareas de investigación, como así también de desarrollo de capacitaciones.
Es por ello que Álvarez Jiménez volverá a la UTEPSA, donde “se abrió la posibilidad de continuar con el desarrollo con un modelo productivo enfocado a la tecnología. Soy ingeniero agrónomo y mi aporte sería desde la parte del desarrollo del cultivo en hidroponía y el aporte de la Universidad Tecnológica sería la de recursos renovables y automatización de este módulo”, explicó el docente investigador.
Por último, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Alcira Valbuena, recordó que hasta el 11 de abril están abiertas las inscripciones para los estudiantes, docentes y nodocentes que estén interesados en participar de la 43 Convocatoria del Programa de Movilidad CRISCOS 2019.
Por consultas y para mayor información comunicarse a los teléfonos 4457145, interno 7141, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al Facebook relacionesinternacionales@unlar, o al Instagram rriiunlar.