Representantes del Colegio Preuniversitario “General San Martin” obtuvieron primer premio en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones 2018, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, que se llevó a cabo entre el 20 y 24 de noviembre, en Buenos Aires.
El docente y arquitecto Juan Carlos González y los estudiantes de séptimo año de la Tecnicatura Maestro Mayor de Obras del Colegio Preuniversitario General San Martin, Ariel Gañam y Maximiliano Guzmán, obtuvieron la distinción como “Destacados”, que es el máximo premio de las Olimpiadas Nacionales de Construcciones.
Al respecto, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, el docente dijo: “la experiencia fue muy gratificante ya que recibimos un premio después de cuatro jornadas intensas de trabajo”. Precisó que la tarea realizada “consistió en desarrollar un proyecto con superficie, un edificio con cuatro niveles, compuesta por 20 tipologías, de un dormitorio, dos dormitorios y tres dormitorios; en base a eso tenían que terminar el proyecto y vincularlo con la plata”. Agregó que “en un tiempo estipulado se debía entregar los trabajos; el último día se hacía la evaluación final”.
“Gracias al trabajo brillante de los compañeros que trabajaron en equipo lograron el primer premio”, destacó el docente sobre el desempeño de los estudiantes.
Ariel, uno de los estudiantes, comentó: “el primer día fue difícil la organización con los chicos porque teníamos diferentes criterios de diseño; una forma de diseño es la que se utiliza en Buenos Aires, de ocupar todo el espacio a la hora de construir, cuando quizás acá en La Rioja buscamos dejar patio. Nos costó llegar a una idea en común pero cuando lo logramos la pusimos en marcha y nos fue bien”.
Por su parte, Maximiliano -otro de los concursantes- explicó que el proyecto “se basaba en tres torres que cada una tenía que tener acceso universal para personas con discapacidad, tenía que tener subsuelo y pusimos el estacionamiento, la primera era más chica de un dormitorio, la del medio en diagonal en 30 grados con tres dormitorios, la de la derecha con dormitorios”. Seguidamente, precisó: “en 30 grados lo hicimos para aprovechar la orientación del terreno, el asolamiento y ventilación”.
“La premiación era un ‘Destacados’ y ‘Mencionados’ y trajimos el ‘Destacado’”, dijo con orgullo el estudiante.
Para finalizar, Ariel contó que estudiará Arquitectura en la UNLaR, mientras que Maximiliano seguirá la carrera de Ingeniería Civil en la UTN.