El equipo de refrigeración central de la UNLaR fue puesto en funcionamiento este lunes y abastecerá a los sectores administrativos, aulas y anfiteatros. Recomiendan tomar medidas que posibiliten la optimización del sistema.
El subsecretario de Infraestructura y Construcciones de la UNLaR, Fernando Ibáñez -en diálogo con Radio UNLaR 90.9-, explicó que “este lunes se llevó a cabo el encendido del equipo de aire central que ocupa los sectores administrativos, áulico, anfiteatros, separando lo que es la Sala Académica y las salas del Microcine y medios de comunicación.
Asimismo, Ibáñez informó que “a partir de mañana (martes), los aires acondicionados funcionarían 100 por ciento”; y explicó que, para ello, “se están purgando y cambiando algunas piezas mínimas y están enfriando en un 85 por ciento”.
Recomendaciones
Ibáñez brindó recomendaciones para mantener la refrigeración, señalando que “en los módulos y sector administrativo es importante tener no sólo las aberturas en condiciones (estos meses se estuvo trabajando con el área de mantenimiento), sino también dejar cerradas las ventanas y cerrar las puertas para que no corten los microclimas en cada módulo”.
En cuanto, al funcionamiento del equipo, Ibáñez dijo que “ya están las torres funcionando con los distintos canales y serpentín con agua que genera un enfriamiento de los tres motores que transmiten el agua y los distintos cambios climáticos en cada módulo”. En ese sentido, precisó que, “teniendo distintas variantes, habrá módulos que tienen mejor llegada e interacción con el aire dependiendo la ubicación del sol, el vidriado, en los distintos sectores de las oficinas”.
Para finalizar, el funcionario universitario precisó: “todos los años, (la refrigeración) se prende en setiembre y se lo apaga a fines de diciembre; (pero) este año tuvimos el acompañamiento del clima y no hizo falta hasta este mes. Luego se volverán a encender en febrero”.