Se trata de Emmanuel Arias, Licenciado e Ingeniero en Sistemas, quien forma parte del equipo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ente encargado del seguimiento y procesamiento de datos del satélite Saocom 1A, lanzado en la noche de este domingo.

El Saocom 1A (El Satélite Argentino de Observación Con Microondas) es un satélite de órbita baja con fines científicos que lleva un radar de apertura sintética que permitirá mapear la humedad de los suelos, observar el hielo y hasta la pesca ilegal en el mar argentino. Su lanzamiento al espacio se realizó desde una base militar en California, Estados Unidos de Norteamérica, en la noche de este domingo, 7 de octubre.

En diálogo con la Radio UNLaR 90.9, Arias explicó que el proyecto espacial es desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI) e integra de manera operacional, junto con los satélites italianos COSMO-SkyMed, el SIASGE (Sistema Italo-Argentino de Satélites para Gestión de Emergencias).

Arias señaló que el Saocom tendrá como objetivo estudiar la humedad del suelo a través de varias aplicaciones que permiten realizar, por ejemplo, mapas de riesgo, enfermedades de cultivo, alerta temprana de inundaciones, como así también, será utilizado en la gestión de emergencias ambientales y en la detección de derrame de petróleo en el mar, "algo de gran utilidad", lo cual permitirá utilizarlo en el sector agrícola o para la prevención hidrológica.

"El satélite mide 10 por 3,5 metros, pesa tres toneladas y lleva un radar de apertura sintética, el cual manda información a través de una señal electromagnética al suelo. El rebote de esa señal es tomado por el mismo radar quien va procesando las imágenes y esa información recopilada es procesada en CONAE, un centro espacial ubicado en la ciudad de Córdoba, en donde somos los encargados de verificar toda la información a través del segmento terreno", indicó el profesional.

Por último, Arias informó que desde CONAE están trabajando en la realización de otros proyectos como el próximo lanzamiento del satélite Saocom 1B y el desarrollo de vehículos lanzadores. “Nosotros, actualmente, necesitamos salir de Argentina para poder lanzar nuestros satélites, por eso estamos trabajando para poder tener nuestros propios lanzadores", afirmó.

Arias se graduó en el año 2015 en la Universidad Nacional de La Rioja en la Licenciatura e Ingeniería en Sistemas. Está radicado en Villa Carlos Paz desde hace dos años. Actualmente, forma parte del equipo CONAE un centro espacial ubicado en la provincia de Córdoba.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux