El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, participó de un conversatorio con estudiantes del nivel secundario de los colegios Topógrafos y Colegio Nº7 del barrio La Ermitilla, de la ciudad Capital, en el marco de la muestra Ciencia en Movimiento que se desarrolla en el Superdomo del Parque de la Ciudad.
Durante una charla amena con estudiantes del nivel secundario, el Rector explicó la importancia de contar con una universidad pública y gratuita, como es la UNLaR, que garantiza el derecho de que jóvenes como ellos y ellas, tengan la oportunidad de estudiar y convertirse en futuros profesionales. “Hoy, contamos con una universidad que garantiza el derecho para que ustedes estén en nuestras aulas”, dijo.
Al comenzar la conversación, Calderón contó a los y las adolescentes presentes que la UNLaR, este año cumplirá 47 años, que tiene cinco sedes y cuatro delegaciones, con 80 carreras de grado y pregrado, que al agregar las que se dictan en sedes suman un centenar.
Seguidamente, les explicó que la importancia para La Rioja de que pueda pensarse en la Universidad, es que debe entenderse no como una cuestión de privilegio, sino que es un derecho y al serlo es para que todos y todas estén adentro de las aulas universitarias.
En ese marco, el Rector dijo que su responsabilidad es que ellos, como estudiantes, conozcan la universidad y los alentó a que “lo mejor que les puede pasar es que se piensen en la Universidad”.
Destacó que los más de 1100 graduados que tiene la UNLaR por año, el 80 por ciento son los primeros graduados en su familia. “Los padres de nuestros graduados son trabajadores como los de ustedes”, precisó; y agregó: “en la universidad se juegan muchas cosas, no sólo lo que quiero ser, sino que vas más allá, por eso es importante que ustedes se saquen las dudas”.
Justamente, para despejar las dudas en cuanto a que carrera elegir, Calderón invitó a los estudiantes a acercarse al Departamento de Orientación Vocacional.
También les graficó cómo es la vida universitaria señalando que la Universidad ofrece actividades deportivas, artística y culturales, además de investigación. Igualmente, significa conocer nuevos amigos y amigas, que muchas veces vienen de otras provincias y países. “Lo lindo de la vida universitaria es lo que genera: reuniones, viajes”, dijo; y añadió que la UNLaR también tiene un comedor universitario, donde el menú tiene un valor de 10 pesos, hay becas de transporte, de estímulo, que ayudarán para que puedan estudiar.
“Venimos trabajando para que ustedes se piensen la Universidad que es una oportunidad y un derecho, nos encantaría verlos adentro de nuestras aulas”, les expresó el Rector a los estudiantes.
Seguidamente, los invitó al stand que tiene la UNLaR en la Feria donde podrán conocer y preguntar sobre la oferta académica.
Para finalizar, dijo: “la Universidad nos transforma a ustedes, a su familia y como sociedad”.