Se desarrolló la primera reunión de planificación del proceso de reforma administrativa de la UNLaR. El encuentro tuvo como finalidad conformar y definir las distintas acciones en cuanto a los pasos administrativos y organizativos de la reforma que se realizará en los departamentos académicos y en las sedes universitarias del interior.

La reunión desarrolló en la mañana de este martes en las instalaciones de la Sala “Joaquín Víctor González”; oportunidad en la que participaron las comisiones conformadas por autoridades de las distintas áreas de la Universidad.

Al respecto, el responsable de la Unidad de Auditoría Interna, Gerardo Sánchez Volpini, explicó que como parte de la política que se viene implementando en la UNLaR se comenzó a trabajar en la implementación de la reforma administrativa, tarea que está vinculada con el proceso de autoevaluación que se llevó a cabo el pasado mes de junio.

En ese contexto, Sánchez Volpini informó que se trabajará sobre tres ejes de acciones fundamentales para la universidad: la administración de recursos humanos, el circuito de compras y contrataciones, y circuito de otorgamiento de títulos.

En ese sentido, destacó que el estamento nodocente tiene una participación relevante en el proceso al ser quienes hacen las tareas administrativas diariamente, por lo cual muchas veces se necesita plantear mejoras.

"Para ello estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de Planificación y la Secretaría de Asuntos Nodocentes y se encara este proceso que hoy inicia con la Comisión de Recursos Humanos y en el transcurso de la mañana continuará con las comisiones restantes", explicó el funcionario universitario.

No obstante, manifestó que la idea es que para fin de año ya se tenga un borrador escrito del procedimiento y descripto de todas las tareas que se van realizando en cada área que interviene en el proceso.

En esa línea, se planteó una agenda de trabajo que se cumplirá una vez por semana con el objetivo de generar propuestas que permitan la mejora continua de trámites y circuitos de calidad que logren optimizar recursos más eficientes y obtener una buena evolución, tanto interna -para los empleados de las distintas áreas-, como para requerimientos de la comunidad universitaria, completó.

En cuanto a la participación de las sedes del interior, el Auditor indicó que se están articulando acciones para poder transmitir las reuniones a través del sistema de videoconferencia y de esa forma se pueda trabajar en conjunto con todas las sedes para que tengan respuestas y puedan plantear sus inquietudes.

En cuanto a la activa participación de los trabajadores nodocentes, en el proceso, la secretaria de Asuntos Nodocentes, Ruth Díaz Bazán expresó: "esta es una posibilidad y una oportunidad que tiene el estamento de ser parte de un proceso de reforma administrativa. La idea de las autoridades es hacer partícipe a quienes son fundamentales en este proceso que son los trabajadores, quienes receptan el trámite desde el inicio hasta la finalización.

Por último, las Secretaria Nodocente resaltó la importancia de la participación activa de quienes a diario responden y resuelven situaciones críticas que se presentan.

"Abordar un trámite administrativo con la celeridad, la precisión y la coordinación entre las áreas es una tarea de cada trabajador y pretendemos optimizarla, mejorarla, capacitándonos para que estos procesos se logren en el menor tiempo posible y con la mayor calidad que precisa esta universidad", finalizó.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux