La actividad a desarrollarse entre los días 6 y 7 de septiembre, fue declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia. Está destinada a los distintos niveles educativos (Inicial, Primario, Terciario) y público en general.

 Organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, la "Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología" es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país.

 Se trata de la edición XVI de las jornadas en las que las universidades nacionales públicas difunden los trabajos de investigación y desarrollo tecnológico; junto a los entes nacionales que hacen investigación y desarrollo, los investigadores organizan y agendan las propuestas: talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y mucho más.

 Los objetivos de este evento son: incentivar la participación de todos los ciudadanos en actividades científicas, difundir proyectos de investigación sobre áreas específicas -por medio de charlas y experimentos-, articular la vinculación entre las comunidad educativa y científica, promover la vocación científica en los jóvenes para impulsar acciones en áreas necesarias para el desarrollo del país.

 En ese marco, del 6 al 7 de septiembre se llevará a cabo la “Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología” en la UNLaR. La organización de las jornadas está a cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Rectorado, junto con la Subsecretaría de Tecnología de los departamentos académicos. El mismo es declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia.

 En esta edición, el Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales será el encargado de realizar la mayoría de las actividades programadas. Las acciones están destinadas a los distintos niveles educativos -Inicial, Primario, Terciario- y público en general.

Las actividades se llevarán a cabo en la Sede Capital (Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales) y en algunos establecimientos educativos de la provincia.

A continuación, el programa de actividades:

Loading...

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux