Estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de La Rioja viajaron a Estados Unidos en el marco del programa de intercambio “Friends of Fullbright”, auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el Ministerio de Educación de la Nación y la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la UNLaR. 

 Se trata de Micaela Moya, estudiante de Ciencia Política, quien viajó a la ciudad de Indianápolis, donde cursó Ingles Académico, Relaciones Internacionales y Comunicación Interpersonal en la Universidad de Indiana-Purdue University Indianapolis (IUPUI), durante un mes y medio; y Andrés Arias Blanco, estudiante de Abogacía, quien estuvo en la Universidad de Texas en Austin, también durante un mes y medio, período en el que cursó Derecho Procesal Penal e Inglés.

 Los becados manifestaron que el programa “Friends of Fullbright” tiene como objetivo primordial compartir experiencia de intercambio con estudiantes, no sólo de los Estados Unidos, sino también de otros países. 

 “El programa busca que además de tener una formación en inglés, se pueda estudiar algo inherente a la carrera y al perfil de cada uno. Fue una experiencia increíble porque es ahí donde uno ve la interculturalidad y comparte costumbres; en mi caso, conviví con dos chicas de Indiana y una de Ucrania”, señaló Moya.

Por su parte, Blanco explicó que, durante siete semanas, los becarios seleccionados por el programa asisten a clases y seminarios en universidad estadounidenses y de esta forma inician su inmersión cultural que incluye la posibilidad de realizar distintas actividades culturales y de voluntariado. “En Texas conviví con dos estudiantes de San Antonio y uno de México”, indicó.

Sobre Las Becas Friends of Fullbright

Las becas están orientadas a estudiantes que no cuenten con la posibilidad de solventar los costos de un programa de intercambio. Además, es criterio de priorización de los/as postulantes no haber residido en o viajado a los Estados Unidos por períodos prolongados; pertenecer a universidades estatales; de los estudiantes de universidades privadas son priorizados los que reciben becas  en dichas instituciones; estar cursando el tercer o cuarto año de la carrera; las características académicas y personales que les permitan obtener un beneficio óptimo de esta beca;  las probabilidades de reinserción y transmisión de los aprendizajes adquiridos; la diversidad de áreas disciplinares; la distribución federal de las becas.

Las becas tendrán una duración de estancia de 5 a 7 semanas, entre enero y marzo de 2019, con un cupo de 60 becas en el marco de la presente convocatoria. El plazo de recepción es hasta el 16 de agosto de 2018, inclusive.

Requisitos:

  • Tener nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
  • Tener hasta 24 años inclusive hasta el 31 de marzo de 2019.
  • Ser alumno regular de la educación superior de la República Argentina, de carreras de no menos de 4 años.
  • Tener promedio académico parcial destacado en la carrera de grado (mínimo de 7/10 puntos).
  • Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
  • Los postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan status de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
  • Tener un nivel de inglés mínimo aproximado a 80 puntos en el Internet Based TOEFL u otro certificado equivalente (FCE, CAE, etc., en caso de no saber que equivalencia tiene su certificado con TOEFL, consulte la institución donde lo rindió.). 

    Criterios de selección:

    Las postulaciones que cumplan con los requisitos y con la presentación de los documentos solicitados según el Reglamento de la Convocatoria, serán ponderadas en función de los siguientes criterios generales:
  • Antecedentes y desempeño académico
  • Manejo del idioma inglés
  • Inserción profesional (no excluyente)
  • Participación social (no excluyente)
  • Consistencia y claridad en las motivaciones 

    Beneficios de las becas

    Las becas cubren pasaje de ida y vuelta, manutención, seguro de salud y costo total del programa a realizarse en los Estados Unidos. En ningún caso está prevista la cobertura de pasaje o manutención de la familia del becario, gestión y costo de la visa.

Para mayor información, ingresar en el siguiente link: http://fulbright.edu.ar/becas/grado/beca-ministerio-grado-info/

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux