La Universidad Nacional de La Rioja firmó convenios marco, específico de cooperación y pasantías con organismos públicos y empresas privadas que permitirán cooperación y asistencia técnica entre ambas partes. Además, posibilitará la incorporación de nuevos profesionales al mercado laboral rentable.

El acto se llevó a cabo en la Sala Joaquín Víctor González de la Universidad Nacional de La Rioja y contó con la presencia del rector de la UNLaR Fabián Calderón, de su par la Universidad Nacional de José C. Paz, Federico Gastón Thea; decanos, funcionarios académicos y representantes de organismos públicos y privados.

Los acuerdos de cooperación fueron firmados entre la Casa de Altos Estudios y la Secretaría de Cultura de la Provincia. En tanto, los convenios marco de pasantías fueron acordados entre la Sede Regional de Catuna de la UNLaR y la Subsecretaría Legal, Técnico y de Gestión Pública; el Colegio de Arquitectos de La Rioja, la Asociación Civil Ábitus, el Estudio Notarial “Torres, Natalia Valeria”, el Estudio Jurídico “Martínez, Héctor Luís Aurelio” y el Laboratorio de Análisis Clínicos “Matellón”, de Chamical y Servicios Veterinarios “Caminos”, también de la ciudad llanista.

Al término de la firma de convenio, el secretario de Cultura de la Provincia, Víctor Robledo, comentó: “cuando llegué de mi Aimogasta natal no teníamos universidad nacional, y hoy, 30 años después, vienen estudiantes desde otras provincias y países. Estamos muy agradecidos porque se viene a llenar espacios vacíos que tenemos”.

Por su parte, el subsecretario Legal y Técnico, Martin Torres, señaló que esto lo toman como un primer paso para la conformación de un consejo de modernización pública en el que se sume la UNLaR.

En tanto, la presidenta del Colegio de Arquitectos, Lucrecia Torcivía, destacó la posibilidad de que, “en 30 años, es la segunda vez que se firma un convenio” entre ambas entidades y reveló que egresó en el 2005 de la carrera de Arquitectura de la UNLaR.

Por otro lado, el Rector de la UNPaz celebró el acuerdo con la UNLaR, por el cual la casa de altos estudios bonaerense cede bibliografía a su par riojana. Asimismo, Thea anticipó algunos aspectos de la conferencia que brindaría horas posteriores en la Feria del Libro 2018.

Por su parte, el Rector de la UNLaR, expresó: “esta firma de convenio tiene una trascendencia importante para la vida institucional porque forma parte de un programa que ya hace dos años y medio que se ha consolidado en nuestra universidad, en el marco de la Red de Trabajo, que nos permite avanzar en materia de pasantías y oportunidades de inserción en los primeros empleos de muchos de nuestros graduados”.

Precisó que, “en la actualidad, son 160 organizaciones públicas privadas que forman parte de esta Red en donde hay un porcentaje, cerca del 40 por ciento de esas organizaciones, que tiene una actividad constante y profunda de una renovación permanente de nuestros graduados y estudiantes avanzados en esta Red”. Además, felicitó “a la Subsecretaria de Graduados porque cada vez va fortaleciéndose más y va generando expectativas en los graduados”. Seguidamente, señaló: “la universidad no termina su función ni su rol en la entrega de títulos, tanto de pregrado, grado y posgrado, sino que nos hemos involucrado en acompañar a nuestros graduados insertándolos en proyectos de extensión, vinculación y de acompañamientos institucionales y en becas”.

Para finalizar, consideró: “que hoy el Colegio de Arquitectos tenga una graduada siendo presidenta nos pone muy orgulloso porque eso habla de la presencia de la universidad en las instituciones públicas, en los distintos lugares donde muchos de nuestros graduados están siendo parte de una construcción de políticas públicas”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux