El mismo se realizará en el marco del Congreso Interamericano Interdisciplinario de Gestión Ambiental que se llevará a cargo del 18 al 22 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Nacional de La Rioja.
El seminario de actualización profesional sobre pericias ambientales forma parte de los ejes temáticos a desarrollar durante las jornadas. Será dictado por Carlos Colangelo, doctor en Química y docente especialista consultor permanente en toxicología del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Radio UNLaR 90.9, el docente explicó que la realización del seminario tiene como objetivo introducir al público en cuestiones del medio ambiente, brindando un panorama de las tareas básicas en la cual se basa el inicio y realización de una pericia ambiental, a modo general, y luego el análisis de casos reales y ejemplos de pericias ambientales que se llevaron a cabo por Colangelo, en la provincia de Buenos Aires.
“La importancia de este curso radica en que los magistrados necesitan especialistas formados en el área. Es por eso que este seminario mostrará un espectro del medio ambiente y la necesidad de abordar aspectos relacionados a los procedimientos de cómo conformar una pericia, realizar los informes que son puntos fundamentales que muchas veces los profesionales en su formación académica no reciben”, manifestó Colangelo.
Seguidamente, precisó que se verán aspectos técnicos para la realización de una pericia, como realizar un informe pericial, toxicología y residuos peligrosos y, a modo de cierre, casos puntuales para una mejor interpretación de la teoría que se verá en los distintos módulos.
“Los que participen de este seminario tendrán un mayor conocimiento a la hora de encarar una acción. Venimos dictando este curso hace varios años con la característica que es un seminario de carácter multidisciplinario, dirigido a abogados, arquitectos, geólogos, químicos, ingenieros, licenciados en gestión ambiental y demás profesionales que se vean atraídos por esta especialización”, agregó.
Finalmente, el profesional invitó a todos los que realicen el seminario a participar del curso completo de perito ambiental que presenta la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA).
Inscripciones y costos
Los interesados en participar del seminario deberán ingresar a https://www.congresoage.com/