El Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja, ofrece una serie de interesantes actividades, en lo que va del año.

En los últimos años, el Museo ha demostrado, a través de distintas acciones, un particular interés por los Derechos Humanos, enmarcados en el Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. Prueba de ello fue la muestra temporaria “Memoria viva. Biografías materiales de la resistencia”, que consistió en una muestra de objetos realizados por ex presos políticos en distintas cárceles del país durante la última dictadura; y, por otro lado, la imposición del nombre “Adán Roberto Díaz Romero” (arqueólogo desparecido en la dictadura) a la sala del microcine de dicha institución. En ese contexto, durante el mes de mayo, se realizó el cine-debate sobre Centros Clandestinos de Detención en La Rioja, con la participación de los ex presos políticos ‘Lucy’ Maraga, ‘Lucho’ Gómez y Miguel Godoy, el Colectivo Quipus, Cooperativa Amalaya y numerosos estudiantes universitarios de distintas carreras y público en general.

En este sentido, actualmente está en exposición la muestra “Sin flores/con derechos”, que a través de distintos objetos pretende visibilizar, sensibilizar y reflexionar sobre la violencia de género. Con esta muestra se inauguró la sala temporaria de la institución, con la colaboración museográfica del técnico Sebastían Pérez Parry del Museo de Cs. Antropológicas y Naturales.

Asimismo, el Museo cuenta semanalmente con la fluida visita de numerosas instituciones educativas de La Rioja y de provincias vecinas, donde las/os educadores del Museo (Lic. Valeria Jimenez, Lic. Victoria Salvadeo y Tec. Guillermo Vega) acompañan el recorrido y aprendizaje de los alumnos por las salas permanentes de Arqueología y Paleontología.

Durante el mes de abril, el Museo fue convocado por el Programa "Cuento con Voz” del Ministerio de Educación de la Provincia, para desarrollar una serie de charlas y actividades en diferentes escuelas de la capital, tendientes a difundir, promocionar y valorar los Pueblos Originarios de la región. En esta actividad se trabajó conjuntamente con la comunidad originaria los Chumbichas y el staff del programa “Cuento con Voz”.

Recientemente, el Museo contó con la destacada visita del Dr. Tomás Amegeiras, Titular del COFECYT, y el Ministro de Ciencia y Tecnología de La Rioja Ing. Javier Tineo. En dicha oportunidad, la secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Mg. Tania Rogel, y el Director del Museo, Lic. Claudio Revuelta, en conjunto con la vicedirectora, Mg. Lorena Leguizamón, recorrieron las salas de Arqueología y Paleontología con miras a gestionar fondos para la modernización, actualización y equipamiento de las instalaciones.

Para aquellos interesados en las muestras temporales y permanentes del museo, pueden visitarlo de lunes a jueves, de 8 a 12 y de 14:30 a 18:30.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux