En alusión al Día del Periodista -que se celebra cada 7 de junio-, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, se refirió a la realidad que atraviesan los profesionales de la prensa. “Creo que el compromiso de la universidad pública es acompañar los reclamos de los medios, porque estamos viviendo un momento complejo en cuanto a situaciones laborales en general; pero particularmente la están padeciendo los trabajadores de la comunicación. Hay voces que se acallaron y eso es preocupante, porque la concentración se da en dos o tres medios hegemónicos”, dijo.

El rector Fabián Calderón acompañó el brindis realizado este jueves, por los trabajadores del área de Comunicación (Prensa, UNLaR TV y Radio UNLaR) de la UNLaR. También asistió el vicerrector José Gaspanello y demás funcionarios universitarios.

En la oportunidad, Calderón hizo mención al siempre vigente debate sobre subjetividad y objetividad, al momento de abordar la realidad, desde el periodismo: “el panorama es preocupante, hay que lucharlo y militarlo, y esa creo que es la función del periodismo, de los periodistas y de las periodistas; deben tomar posición con la realidad, porque la lectura que hay que hacer debe ser una lectura contextualizada, de visiones y de miradas, más allá de que cada uno puede sentirse identificado política e ideológicamente con determinados sectores políticos de nuestro país”. “Hoy -continuó-, la realidad nos lleva a tomar posición y ahí se juega la objetividad y el posicionamiento subjetivo de un periodista, es entenderse sujeto político; a esta altura, la objetividad es desde el punto de vista del cual nos queremos parar”.

Posteriormente, resaltó el trabajo de los medios universitarios al momento de tratar y transmitir información que no solo tiene que ver con cuestiones académicas, sino que también aborda la realidad social: “nos sentimos a gusto con las miradas que  tenemos como medios universitarios, tanto de la radio, de la producción audiovisual y del área de comunicación institucional, porque queremos que cada vez se note un poco más el principio de transparencia en lo que se comunica, así como hemos decidido transparentar nuestros números, también transparentamos nuestra posición universitaria frente a las realidades”. Luego, acotó: “asumimos una voz de pronunciamiento, más allá de que cada uno tenga su propio posicionamiento; como universidad tenemos que generar esos quiebres que en otros espacios no se dan y promover lógicas comunicacionales que en otros lados están condicionadas”.

Para finalizar, expresó: “Nos tenemos que animar a pensar una Rioja diversa, distinta, que enfrente y genere tensiones, y ustedes en sus roles de comunicadores, tienen una misión y función importantísima”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux