A la espera de la llegada del ex presidente uruguayo a La Rioja, prevista para los próximos días, el órgano colegiado de la UNLaR otorgó a José Mujica la máxima distinción académica. Asimismo, se adhirió a la marcha de este lunes, en el marco de “Ni Una Menos”.

El pasado jueves, 31 de mayo, se desarrolló una nueva sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. El tratamiento desarrollado estuvo encabezado por el presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, acompañado por el vicepresidente, José Gaspanello, y el secretario Relator, Gonzalo Villach.

En el comienzo de la jornada, las autoridades mencionadas presentaron un informe rectoral centrado en las gestiones realizadas durante los últimos días, en el marco de los reiterados pedidos para que se normalice el envío de fondos a la Universidad.

Posteriormente, se abordaron los despachos llegados desde las distintas comisiones. De Asuntos Académicos, se aprobó el proyecto presentado por los integrantes de la Cátedra Abierta José Martí del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas –a través de Marcela Ceballos-, solicitando el otorgamiento del título “Doctor Honoris Causa” a José Alberto “Pepe” Mujica, presidente de la República Oriental del Uruguay en el período 2010-2015, en ocasión de la visita del ex presidente a nuestra Universidad en los próximos días.

Asimismo, de la Comisión de Extensión y Relaciones Institucionales, se aprobaron sendos proyectos de convenio marco de pasantías con firmas y organismos locales

Entre los Asuntos Entrados, se destacaron la renuncia del consiliario estudiantil Andrés Marcelo Godoy –del Frente Para Todos UNLaR-. En su lugar, asumirá Cristian Nicolás Peralta.

En otro orden, José Gaspanello –en su carácter de presidente de la FUNLaR, dio a conocer la nómina de contribuciones realizadas por dicha Fundación entre los años 2015, 2016, 2017.

A su tiempo, se aprobó sobre tablas, el proyecto del consiliario José Bernardo Sánchez en el que se solicita la Declaración de Interés Institucional a la Primera Jornada de Capacitación de “Educación Inclusiva y Síndrome de Asperger”, a realizarse en los últimos días del mes de junio, en la UNLaR.

De igual modo, se procedió con el proyecto presentado desde la Subsecretaría de Graduados de la Sede Catuna en el que se expresa la declaración de Interés Institucional de las Jornadas denominadas “Elaboración de Proyectos de Investigación Tesis-Tesinas”; y con el proyecto de la consiliaria Alicia Azucena Leiva por el que se requiere la declaración de Interés Institucional al “Congreso Interamericano Interdisciplinario de Gestión Ambiental”, a desarrollarse en el mes de septiembre próximo.

 

Adhesión a la marcha “Ni Una Menos”

 A partir de un proyecto presentado por la coordinadora de la Comisión de Género y Diversidad de la UNLaR, Marcela Ceballos, se aprobó –sobre tablas- el anteproyecto de solicitud de Adhesión de la UNLaR a la Movilización “Ni Una Menos”, con el acompañamiento a la marcha que se llevará a cabo este lunes 4 de junio en la plaza 25 de mayo de la Ciudad de La Rioja, convocada por diferentes movimientos y organizaciones riojanas. Asimismo, se solicitó la motivación a las distintas áreas pertenecientes a la UNLaR a la participación y aporte a la temática abordada.

Entre otros aspectos, el anteproyecto destaca: “en virtud de ello, nuestra Casa de Altos Estudios aprobó en el año 2016 un “Protocolo de Intervención ante situaciones de Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación” el cual se encuentra en proceso de implementación. (…) Asimismo, desde la Comisión de Genero y Diversidad se está gestando un programa de actividades preparatorias a la fecha para sensibilizar, debatir y capacitar sobre las diferentes violencias de género; tarea que se realizará en articulación con diferentes espacios de la UNLaR”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux