El Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación comunica que se encuentra abierta la convocatoria para selección de docentes formadores del trayecto pedagógico universitario, para el módulo II "Educación Superior y Escenarios Universitarios Actuales".
Este módulo, con una carga horaria de 60 hs. reloj (30 presenciales y 30 no presenciales), apunta al estudio de la reciente expansión de la educación superior en Argentina en el marco de los procesos políticos que transformaron Latinoamérica en la primera década y media de este siglo. En este abordaje es preciso tener en cuenta:
a- Las etapas e hitos ineludibles en la historia de la universidad argentina, la legislación y normativa que regula el sistema universitario.
b- Los diferentes posicionamientos políticos - pedagógicos, diversos actores académicos e institucionales comprometidos, así como las claves que se proponen en cada momento histórico para pensar la función de las universidades en el desarrollo de la sociedad, en el marco de un proyecto de país.
c- El estado de situación actual del sistema universitario argentino en lo referido a: organización académica e institucional a nivel nacional, ofertas de formación ( sector estatal y privado), indicadores referidos a: la cobertura, la relación ingreso- egreso, la calidad de la enseñanza (la distancia entre lo que se enseña en las aulas universitarias y las necesidades reales del desarrollo social), la distribución del presupuesto, las condiciones de formación y condiciones del trabajo docente en la universidad.
Los contenidos a tener en cuenta son: los desafíos de las políticas de formación inicial y continua en la educación superior a nivel nacional y provincial. La articulación de políticas públicas y universidad. Análisis de los procesos de planificación de las ofertas de formación, la cobertura y calidad del sistema universitario. Desarrollo de funciones de docencia, extensión e investigación en el ámbito universitario. Las problemáticas vinculadas al diseño y desarrollo de procesos de evaluación y acreditación: enfoques y dinámicas institucionales. El abordaje de las trayectorias estudiantiles en la educación superior: desarrollo de competencias, construcción de un proyecto profesional y articulación con la educación secundaria.
Los postulantes deberán presentar carpeta en el Dpto. de Ciencias Humanas y de la Educación de la UNLaR, el 28 de mayo en el horario de 9 a 18, con la siguiente documentación: formulario de inscripción (descargarlo desde el link); currículo nominal; propuesta curricular del módulo formativo, según formato establecido.
Para la selección de los docentes formadores se tendrán en cuenta los siguientes criterios: acreditar experiencia en formación docente; ejercer actividad docente en el Nivel Superior; poseer antecedentes de formación y profesionales en las temáticas especificadas en cada uno de los módulos; pertinencia de la propuesta de enseñanza de acuerdo con los contenidos y finalidades del módulo, como también de las características de los destinatarios del trayecto pedagógico.
images/archivos-doc/FICHA-DE-INSCRIPCIN-DE-FORMADORES-DEL-TRAYECTO-PEDAGGICO-I.doc
images/archivos-doc/MODELO-DE-PROPUESTA-DE-ENSEANZA-I.doc}}