La Secretaría de Extensión Universitaria ofrece las más variadas propuestas para la comunidad universitaria y en general. Entre las disciplinas que se pueden practicar en el campus universitario, están: hockey, atletismo, básquet, vóley, fútbol, tenis, tenis de mesa, ajedrez, aerobic, funcional y gimnasio de musculación. También, se ofrece clases de Tango, Guitarra, Folclore, Canto Popular y Zumba.

En un renovado Espacio ‘CUERDA’, la Universidad Nacional de La Rioja –a través de la Secretaría de Extensión Universitaria- lanzó su programa de actividades deportivas y culturales para el presente año. En la oportunidad, estuvieron presentes el rector Fabián Calderón, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, el secretario de Asuntos Estudiantiles, entre otras autoridades académicas.

En este marco, Calderón indicó: “debemos pensar al deporte y a la recreación como espacios de promoción e inclusión”. La autoridad universitaria señaló que durante el presente año se van a articular actividades entre la SEU y la SAE, con sus respectivos referentes deportivos y culturales”. Luego, agregó: “queremos promover un estilo de vida saludable y pretendemos pensar el deporte y la recreación como espacios de promoción e inclusión”.

Por su parte, Ortiz Fonzalida dijo: “inaugurar este ciclo de actividades es un eslabón más que esta universidad lleva a cabo a partir de la inclusión en el deporte y la cultura.  El deporte y la cultura es contención y esa es la mirada que queremos dar como universidad”.

Durante el acto, las autoridades de la universidad realizaron la entrega de elementos deportivos para distintas disciplinas. También se hizo la entrega simbólica del piso de goma para el gimnasio de musculación y elementos de entrenamiento funcional.

A continuación, el equipo de hockey femenino presentó la copa obtenida en el Campeonato Regional de Clubes C, realizado en la provincia de Salta, donde el equipo universitario se consagró campeón y obtuvo el ascenso a la Categoría B. En la ocasión, también se sumó la campeona sudamericana en atletismo master, Carolina Vega, quien obtuvo la clasificación mundial el pasado mes de octubre, en España.

A través de la gestión de la SAE, la UNLaR recibió la visita de artistas nacionales e internacionales tales como el maquillador internacional Salvador Romano, la licenciada en Canto, Jimena Semiz, la soprano Cecilia Eguiarte, el pianista mexicano Isaac Hernández, el director de orquesta Jeff Manokian, la Orquesta Sinfónica de Tucumán, la vocalista y preparadora vocal del Circo du Soleil, Séverin Parent. Asimismo, se participó con elencos de Artes Visuales, Música, Danza y Teatro, en el Encuentro de Artistas Universitarios, en San Juan. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux