Se puso en marcha el año lectivo en las delegaciones universitarias de Tama y Olta. En ambas dependencias académicas, se implementó la carrera de Técnico Universitario en Guía Turístico. El rector Fabián Calderón destacó el fuerte espíritu federal de la UNLaR y el acompañamiento al desarrollo turístico de la región.

En la tarde de este lunes, una comitiva académica encabezada por el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, participó de los actos de inicio de clases en las delegaciones de las cabeceras departamentales de Ángel Vicente Peñaloza y General Belgrano. Lo acompañaron los decanos del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Juan Chade, y de la Sede Chamical, José Vera Díaz; y los secretarios de Relaciones Institucionales, Bernardo Sánchez Alem, y de Asuntos Académicos, Miguel Molina.

La primera de las ceremonias se realizó en la Delegación Académica de Tama, donde se empezó a dictar la carrera de Técnico Universitario en Guía Turístico.

Al respecto, el intendente José Albarracín, consideró que esto “genera expectativas y posibilidades para que los jóvenes del lugar puedan acceder a la educación universitaria”.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a Olta, donde se procedió igualmente a la apertura del ciclo lectivo y a la puesta en funcionamiento del dictado de idéntica carrera.

En esta ocasión, se sumaron el intendente y el diputado, Carlos Romero y Juan Urbano -respectivamente-, el secretario de Turismo de la Provincia, Álvaro del Pino, y el decano de la Sede Universitaria de Catuna, César Carrizo.

En este marco, Romero destacó la apertura de la mencionada tecnicatura: “Tiene mucho que ver con nuestro perfil, con nuestro trabajo y una proyección que creemos que hay que darle al departamento en materia de turismo”, indicó.  

Por su parte, el responsable de la Delegación, Aniceto Romero, subrayó “la política del Rector de llevar la universidad a los lugares donde se necesita”.

Por su parte, Calderón reafirmó la decisión de llevar alternativas de estudios a distintos puntos de la provincia, en respuesta al “verdadero federalismo educativo”, según referenció.

“Muchos no entienden la verdadera misión y función de la universidad pública, que forma y que les da el derecho para acceder a los hijos de los trabajadores, a los hijos de los peones rurales, a los hijos de los docentes, a los hijos que están en el interior del interior”, dijo.

Asimismo, expresó el compromiso de la UNLaR con el desarrollo turístico de la provincia.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux