El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, presidió la Comisión de Comunicación y Medios del Consejo Interuniversitario Nacional, que se llevó a cabo en Buenos Aires. Entre los temas abordados, se apuntó a llevar adelante una estrategia con la finalidad de dar visibilidad al trabajo de los medios universitarios.

En la primera reunión del presente año de la Comisión de Comunicación y Medios del CIN, realizada el pasado lunes, se abordó un amplio temario sobre cómo promover lo que hacen  los medios universitarios relacionados con visibilizar la realidad de las universidades y también para posicionarse con voces, debates y hechos que necesitan ser contados desde los medios universitarios; que muchas veces, desde otros medios, no se plantean, sobre todo desde los hegemónicos, que tienen otra agenda y no la de la comunicación, como un derecho, que es lo que se viene defendiendo, dijo el Rector, en diálogo con Radio Universidad 90,9.

Además, Calderón señaló que se informó a los integrantes de la comisión sobre las actividades con el ENACOM, los diputados nacionales de los bloques del PJ y de Cambiemos, en la búsqueda de soluciones para radios y canales universitarios, que debieron resolver situaciones particulares para que algunas radios y canales puedan estar al aire, sobretodo en el conurbano bonaerense y en el sur del país.

“No hemos tenido resultados, no han salido los fondos en el presupuesto universitario, por segundo año consecutivo, para los medios universitarios”, señaló el Rector; y precisó que, ante esa situación, el CIN aprobó un plan estratégico para que los medios universitarios puedan consolidar recursos, a través de programas que tiene la Secretaría de Políticas Universitarias y el Ministerio de Educación, tal como el programa ‘Nexos’, que articula la universidad con la escuela secundaria. “Hay fondos destinados por el Ministerio de Educación, donde el CIN, a través de los medios universitarios van a llevar adelante producciones audiovisuales, que tienen que ver con la capacitación docente y de los estudiantes, se viene vislumbrando cómo este plan estratégico nos permite vincularnos con programa de políticas públicas”, agregó. Es decir, desde la Cartera educativa nacional se aportarán los fondos, vía Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), para concretar el programa ‘Nexos’.

Durante la reunión de comisión se decidió pedir que el CIN elabore una nota dirigida al nuevo presidente de la Comisión de Asuntos de Comunicación de la Cámara de Diputados de la Nación para que se logre el acompañamiento para la sanción de la ley que permita la distribución de la pauta oficial a los medios universitarios, comunitarios, de pueblo originarios y cooperativos.

“Es un diálogo que el año pasado dio su fruto; tiene media sanción (…)  y hoy está en diputados para tener la sanción definitiva”, sostuvo Calderón.

Por otro lado, el Rector dijo que tanto la RENAU, como ARUNA, las redes que nuclea a los canales y radios universitarios, acordaron seguir articulando un programa de fortalecimiento de capacitaciones, equipamiento e insumos que les permiten seguir avanzando.

Para finalizar, dijo que aprobaron un comunicado que prevén que salga a través del Comité Ejecutivo del CIN para que tenga su aprobación en la que se manifieste la solidaridad con los trabajadores despedidos en medios públicos, como en Radio Nacional, de la TDA, Paka-Paka y Encuentro. “Planteamos un alerta porque de continuar la situación se va a constituir una estrategia clara de desmantelamiento de espacios que han sido claramente una apuesta al fortalecimiento de las políticas públicas en materia de comunicación”, concluyó el Rector.

Dicho pronunciamiento fue aprobado por los miembros de la Comisión de Comunicación y Medios y, posteriormente, enviado al Comité Ejecutivo del CIN para su correspondiente tratamiento. A partir de ello, se definirán los pasos a seguir.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux