Mediante Resolución N° 2018-32-APN-ME, el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, otorgó reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de Licenciatura en Ciencias Biológicas que se dicta en la Universidad Nacional de La Rioja.
Dicha carrera depende del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con una duración de cinco años y se dicta bajo la modalidad presencial, y con una carga horaria total de 4125 horas, según lo aprobado por Ordenanza del Honorable Consejo Superior N°052/15, N°446/11.
Es por ello que el Ministro de Educación resolvió otorgar reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional al título de Licenciado/a en Ciencias Biológicas, que expide la Universidad Nacional de La Rioja, Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas.
En cuanto a los alcances del título, la formación general del Licenciado en Ciencias Biológicas está orientada al trabajo de investigación científico-técnicas, así como a la actividad profesional.
El Licenciado/a En Ciencias Biológicas, estará capacitado/a para identificar, clasificar, determinar y evaluar la diversidad biológica en sus diferentes niveles de organización - incluyendo formas extintas, restos y señales de actividad – así como su dinámica e interrelaciones; monitorear y controlar poblaciones plaga, vectores y reservorios de agentes de enfermedades; realizar control biológico de organismos; realizar diseños demográficos y epidemiológicos; programar y ejecutar acciones destinadas a la educación ambiental y sanitaria; diagnosticar, biomonitorear y biorremediar aire, aguas, aguas residuales, efluentes industriales y suelos; planificar, dirigir, ejecutar y evaluar estrategias de conservación, manejo y uso sustentable de los recursos naturales; programar, ejecutar y peritar acciones relacionadas con el ordenamiento del territorio; planificar, asesorar, administrar y dirigir estaciones biológicas, áreas naturales protegidas, bancos y colecciones biológicas, zoológicos, jardines botánicos, estaciones; identificar y valorar impactos producidos por la introducción de especies y diseñar, dirigir y ejecutar planes de mitigación; planificar, dirigir, evaluar y ejecutar acciones para la reintroducción de especies autóctona.