El nuevo edificio ubicado en el barrio San Cayetano se encuentra en plena construcción y se proyecta que cuente con tres plantas. En la presente etapa, se construye la planta baja con los salones de usos múltiples, áreas de capacitación y sanitarios.
El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, recorrió la primera etapa de construcción del flamante edificio, que el gremio destinará para la capacitación de los docentes afiliados. Estuvo acompañado por el secretario general Franklin Reinoso y por integrantes de la comisión directiva del sindicato de docentes universitarios.
La nueva sede del SIDIUNLaR se encontrará ubicada en cercanías de la Ciudad Universitaria y constará de tres niveles, planta baja, primer y segundo piso con terraza. El terreno donde se construye el edificio gremial cuenta con una superficie total de 1112 m2 y se prevé una superficie cubierta a construir de casi 492 m2.
El objetivo de esta sede es que los afiliados al gremio cuenten con una infraestructura adecuada a sus necesidades, con espacios para su formación académica, para realizar trámites, para momentos de recreación o bien para reunirse con sus colegas.
En la oportunidad, el Rector destacó que el proyecto haya sido generado y planificado por docentes de la UNLaR y que los mismos hayan pensado en las condiciones climáticas de la provincia, dándole una infraestructura adecuada y con comodidades para los docentes universitarios. “Es muy importante que los docentes tengan espacio para la capacitación que tanto solicitan, y que el gremio acompañe en este pedido, generando un ámbito adecuado para ellos”, manifestó el funcionario.
En este sentido, Reinoso expresó también su satisfacción por el notable avance de la obra, en tan poco tiempo. Asimismo, resaltó que el objetivo del SIDIUNLaR es acompañar a la universidad en todo el proceso de transformación que ha venido llevando adelante, al tiempo que destacó que “ha sido una de las universidades que mayor reconocimiento de los derechos de los trabajadores ha tenido”; concretando una acción recíproca con el sindicato. En cuanto a la obra, Reinoso manifestó que “ha sido uno de los principales anhelos que queríamos llevar adelante en nuestra primera gestión, ya que considerábamos que nuestros afiliados merecían un espacio acorde a sus requerimientos y por otra parte para concretar el compromiso social que creemos que debemos llevar en este sector de la ciudad”, concluyó el sindicalista.