BECAS UNLAR

 

Las Becas UNLaR tienen por finalidad facilitar la prosecución de los estudios universitarios a aquellos/as Estudiantes que observen un buen nivel académico y regularidad en sus estudios, e incentivar la inserción de los mismos en los ámbitos académicos, de investigación, de extensión, deportivo y cultural; favoreciendo la formación profesional y el sentido de pertenencia para con la Universidad.

Requisitos generales y particulares

Los requisitos generales para aspirar a ser beneficiario/a de las Becas UNLAR son:

  1. a) Inscripción online en la página de la UNLaR creada a tal efecto;
  2. b) Presentación del Formulario de Solicitud de Beca (en carácter de declaración jurada), anexando la siguiente documentación:
  • Fotocopia del D.N.l. (primera y segunda hoja);
  • Certificado de alumno regular emitida por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;
  • Historial académico con promedio (incluyendo aplazos) emitida por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;
  • Certificación negativa del ANSES del/la Aspirante.

 Sin perjuicio de los requisitos generales, para aspirar a ser beneficiario de las Becas Incentivo Académico el postulante deberá cumplir los siguientes recaudos:

  • Tener aprobado el 30% del total de asignaturas de la carrera que cursa.

Sin perjuicio de los requisitos generales, para aspirar a ser beneficiario de las Becas Alumno Investigador y Alumno Extensionista, el postulante deberá cumplir los siguientes recaudos:

  • Tener el 50% o más de materias aprobadas;
  • Presentar un formulario otorgado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y/o Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado, firmado por el/la responsable del proyecto de Investigación y/o Extensión, respectivamente, donde conste la participación del aspirante en el mismo;

Sin perjuicio de los requisitos generales, para aspirar a ser beneficiario de las Becas Transporte el postulante deberá cumplir los siguientes recaudos:

  • Ser alumno de Sede o Delegación del interior y requerir traslado de su domicilio real para el cursado. 

Sin perjuicio de los requisitos generales, para aspirar a ser beneficiario de las Becas Comedor el postulante deberá cumplir los siguientes recaudos:

  • Certificación negativa del ANSES del grupo familiar o comprobante de ingreso mensual del grupo familiar.

Sin perjuicio de los requisitos generales, para aspirar a ser beneficiario de las Becas Deportiva y Cultural el postulante deberá cumplir los siguientes recaudos:

  • Presentar un certificado otorgado por la Secretaria de Extensión Universitaria y firmado por el/la responsable de la disciplina donde conste la participación del aspirante en una actividad deportiva o cultural de la UNLaR.

 

Para mayor información, dirigirse a la Secretaría de Extensión (1° piso, 1° módulo), o comunicarse al 0380-4457028.

 

 

TUTORÍAS ACADÉMICAS

La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) otorga becas de Tutoría Académica para el apoyo al ingreso y permanencia de estudiantes en la UNLaR. La Tutoría Académica está orientada a potenciar las capacidades de los estudiantes y a fortalecer procesos para superar las debilidades surgidas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El rol de los tutores académicos representa una herramienta valiosa como política tendiente a evitar el abandono y promover la continuidad en las carreras, mediante el apoyo y acompañamiento a los estudiantes.

Son funciones de los becarios de Tutorías Académicas:

1. Realizar un seguimiento y apoyo académico e institucional a los alumnos del ingreso y asignaturas del primer año de las carreras de la UNLaR, que facilite el acceso y permanencia de aquellos en el sistema universitario.

2. Realizar aquellas actividades que particularmente determine la convocatoria.

Destinatarios y requisitos

Podrán ser aspirantes los estudiantes y graduados de la UNLaR que a la fecha de cierre de la convocatoria acrediten

1. Estudiantes:

a. Ser alumno regular;

b. Tener aprobadas, al menos, el sesenta por ciento (60%) de las asignaturas del plan de estudios de la carrera que cursan;

c. Tener aprobada la asignatura en la cual se postula con una nota no inferior a 7 (siete);

d. Presentar una nota de recomendación del docente a cargo de la cátedra en la que se postula.

2. Graduados:

a. Tener una antigüedad no mayor a dos (2) años de aprobada la última materia o trabajo final de la carrera;

b. Tener aprobada la asignatura en la cual se postula con una nota no inferior a 7 (siete);

c. Presentar una nota de recomendación del docente a cargo de la cátedra en la que se postula.

Duración

Las becas tendrán una duración máxima de hasta siete (7) meses comprendidos desde abril a junio y de agosto a noviembre. Ningún Becario puede ser beneficiario por más de dos (2) periodos alternados y/o consecutivos.

Dedicación y modalidad

a) La beca de Tutoría Académica tendrá una dedicación de quince (15) horas semanales.

b) El becario será supervisado por el Director de Carrera y / o responsable de la cátedra en la que se desempeñe.

Trámite de inscripción a las becas

Los siguientes son los recaudos y la documentación requerida para postularse:

Inscripción online en la página web oficial de la UNLaR;

Presentación ante la Secretaría de Asuntos Académicos del Rectorado del Formulario de Solicitud de Beca (en carácter de declaración jurada), anexando la siguiente documentación:

Para estudiantes

• Fotocopia del D.N.l. (primera y segunda hoja);

• Certificado de alumno regular emitida por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;

• Historial académico con promedio (incluyendo aplazos) emitida por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;

• Certificación negativa del ANSES del aspirante.

Para graduados

• Fotocopia del D.N.l. (primera y segunda hoja);

• Analítico o historial académico con promedio (incluyendo aplazos) emitido por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;

• Certificación negativa del ANSES del aspirante.

La inscripción online en la página web de la UNLaR y la presentación de la documentación indicada en el punto anterior vencerá veinte (20) días corridos antes del inicio del período de becas.

Las becas de Tutorías Académicas se distribuyen y organizan de la siguiente manera:

Cantidad: 40

Importe: $ 1,600.00

Duración: 7 meses

Total: $ 448,000.00

El Área de Asuntos Académicos del Rectorado es la responsable de iniciar el trámite administrativo correspondiente para hacer efectivo el pago de las becas mensualmente a los beneficiarios.

Para mayor información, dirigirse a la oficina Secretaría de Asuntos Académicos, 1° piso del Rectorado,  o comunicarse al (0380) 4457042.

Los estudiantes y graduados del interior podrán realizar el trámite por intermedio de sus Sedes o Delegaciones correspondientes.

 

 

 

PASANTÍAS DE EXPERIENCIA LABORAL

Las pasantías de experiencia laboral tienen como objetivo acercar a estudiantes avanzados y graduados de la Universidad Nacional de La Rioja al medio productivo y lograr la inserción en el mercado laboral de los graduados y estudiantes de la Universidad Nacional de La Rioja.

Asimismo, implica una vinculación entre la experiencia académica del alumno y su futura práctica profesional, aportando al mismo tiempo a los sectores productivos regionales la formación de excelencia de nuestros estudiantes. En ese sentido, se pretende acercar propuestas de trabajo a los estudiantes y graduados de nuestra Universidad como modo de estimular la oferta laboral y reforzar los vínculos entre la Sociedad y la Universidad.

Destinatarios

a) Graduados de la Universidad Nacional de La Rioja que al momento de presentarse a la convocatoria tengan una antigüedad menor a un (1) año de rendida la última materia o trabajo final de la carrera.

b) Estudiantes de la Universidad Nacional de La Rioja que al momento de presentarse a la convocatoria les queden cuatro (4) o menos materias pendientes para finalizar la carrera.

Requisitos

a) Tener hasta 35 años de edad, inclusive.

b) No estar trabajando, o trabajar de manera informal o formalmente con un ingreso

menor al mínimo vital y móvil.

c) Ser argentino nativo o naturalizado con DNl.

d) No ser beneficiario de otro programa de becas estatales.

Implementación

Las becas de pasantías de experiencia laboral se implementan a través de la suscripción de convenios marcos entre la Universidad y empresas, organismos públicos o empresas privadas. Los estudiantes seleccionados para realizar las pasantías deberán suscribir un acuerdo individual con los firmantes del convenio, el cual contendrá las condiciones específicas de la pasantía educativa. Este acuerdo debe instrumentarse conforme a las pautas del convenio.

Los aspirantes deberán completar y presentar un formulario de inscripción (en carácter de declaración jurada) que podrá obtenerse en forma gratuita en las siguientes Jurisdicciones: a) Área de Graduados del Rectorado, b) Áreas de Graduados Departamentales y c) Sedes Universitarias y Delegaciones; y/o a través de la Página Web Institucional de la Universidad Nacional de La Rioja.

El formulario de inscripción deberá ser presentado y firmado por el postulante en las condiciones y plazos requeridos en cada convocatoria.

Las becas de pasantías de experiencia laboral son personales e intransferibles y se organizan de la siguiente manera:

Cantidad: 60

Importe: $4,000.00

Duración: 3 meses

Total: $720,000.00

El Área de Graduados dependiente del Rectorado se encarga de la gestión de todo lo referente a las becas de pasantías de experiencia laboral.-

Para mayor información, dirigirse a la Subsecretaría de Graduados (hall del rectorado), o contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. 0380 - 4457048

Facebook

Twitter

Instagram

Red de trabajo

 

BECAS DE POSGRADO

Las becas para la realización de estudios de Posgrado constituyen un aporte económico que realiza la Universidad Nacional de La Rioja en pos de brindar condiciones de acceso, formación y graduación de los miembros de su comunidad universitaria.

Tienen como objetivo promover el perfeccionamiento y la especialización de los docentes, y graduados de la UNLaR, mediante el impulso de una política inclusiva y efectiva de estudios de Posgrado, a nivel de Especialización, Maestría y/o Doctorado desarrollados en la UNLaR; a partir de su propia gestión o de carácter interinstitucional y que cuenten con Dictamen favorable, acreditación o reacreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.

Objetivos Específicos

• Incrementar el porcentaje de Docentes e Investigadores posgraduados en todos los Departamentos, Sedes y Delegaciones de la UNLaR.

• Promover el fortalecimiento y la mejora de la formación de los docentes de carreras de grado y posgrado que participan de los procesos de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU).

• Incrementar y fortalecer los equipos de investigación científica de la UNLaR.

• Fortalecer las Áreas de Posgrado del Rectorado y de las Unidades Académicas de la UNLaR para responder a los requerimientos establecidos por CONEAU en materia de presentación de proyectos y acreditación o reacreditación de carreras de Posgrado.

Destinatarios

Las Becas se destinarán a Docentes Regulares e Interinos de la UNLaR, que al momento del otorgamiento de la beca revistan el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos o Ayudante de Primera, con dedicación simple, y a los graduados de la UNLaR. En ambos casos, los aspirantes deberán estar inscriptos y admitidos en una Carrera de Posgrado de la UNLaR.

Postulación

El formulario de inscripción podrá obtenerse en forma gratuita en las siguientes Jurisdicciones: a) Área de Posgrado del Rectorado, b) Áreas de Posgrado Departamentales y c) Sedes Universitarias; y Delegaciones y/o a través de la Página Web Institucional de la Universidad Nacional de La Rioja.

Destino de las becas

Las Becas se destinarán exclusivamente al pago de las cuotas de los aranceles de las Carreras de Posgrado de la UNLaR, mediante el depósito desde el Área Administrativo Financiera del Rectorado de cada cuota mensual a nombre del becario en la cuenta de las Carreras de Posgrado que administra la FUNLaR.

Las Becas de Posgrado se organizan y distribuyen de la siguiente manera:

Cantidad: 200

Importe: $ 500,00

Duración: 12 meses

Total: $ 1.200.000,00

 

Las Becas de Posgrado de la Universidad Nacional de La Rioja giran bajo la órbita del Área de Posgrado del Rectorado, con la intervención de competencia del Área de Graduados del Rectorado y el Área de Asuntos Académicos del Rectorado.

BECAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Las Becas de Formación Profesional están dirigidas a la adquisición y mejora de las aptitudes y habilidades de los Estudiantes de la Universidad Nacional de la Rioja, amalgamando los conocimientos con la puesta en práctica en el espacio de trabajo institucional.

Estas Becas permitirán la interacción entre los alumnos y esta Universidad, permitiéndoles formar parte de su actividad no solo con la labor diaria sino también acercando propuestas, inquietudes y proyectos que permitan el funcionamiento eficiente del área donde se desempeñen.

Modalidad y Duración

Los seleccionados cumplirán sus funciones en las distintas áreas de la Universidad Nacional de La Rioja, con una modalidad de 15 horas semanales. La duración de dicha beca es de un (1) periodo dividido en dos (2) etapas, comprendidas desde el primer día hábil del mes de abril al último día hábil de junio, en 1a primera; y desde el primer día hábil de agosto al último día hábil de diciembre, en la segunda, totalizando ocho (8) meses de duración.

Percepción de la beca

El becario deberá contar con la certificación del responsable del área en la que se desempeña a los efectos de percibir el pago del correspondiente mes.

La asignación económica es mensual y se abona a los becarios por período vencido mediante la modalidad de depósito bancario al becario.

La Secretaría, de Asuntos Estudiantiles (SAE) es la responsable de iniciar el trámite administrativo correspondiente para hacer efectivo el pago de las becas mensualmente. A los efectos de su cumplimiento, cada responsable del área deberá elevar a la SAE los informes dentro de las 72 (setenta y dos) horas correspondientes luego de finalizado el mes.

Los requisitos para aspirar a ser beneficiario de las Becas de Formación Profesional son:

a) Ser mayor de 18 años;

b) Estar matriculado en la Universidad Nacional de La Rioja;

c) Ser alumno regular;

d) Tener el 1° (primer) año completo aprobado;

e) Cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria, de acuerdo al área que lo requiera;

f) Realizar la entrevista personal y el examen de aptitud con el responsable del área.

Trámite de inscripción a las becas

Documentación y recaudos para postularse:

a) Inscripción on line en la página web oficial de la SAE; ante la SAE del Rectorado del Formulario de Solicitud de Beca (en carácter de declaración jurada), anexando la siguiente documentación:

Fotocopia del D.N.I. (primera y segunda hoja);

Certificado de alumno regular emitida por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;

b) Historial académico con promedio (incluyendo aplazos) emitida por el Área de Asuntos Académicos del Rectorado;

c) Certificación negativa del ANSES del aspirante.

 

La inscripción on line en la página web oficial de la SAE y la presentación de la documentación indicada en el punto anterior vencerá veinte (20) días corridos antes del inicio del período de becas.

 

Las becas de formación Profesional están financiadas por esta Universidad.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) del Rectorado es la encargada de la gestión de todo lo referente a las becas a las mismas.

Las Becas de Formación Profesional, para el 2016 se distribuyen y organizan de la siguiente manera:

Cantidad: 130

Importe: $ 1.600, 00

Duración: 8 meses

Total: $1.664.000,00

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux