Al cumplirse 46 años de la fundación de la Universidad Nacional de La Rioja, la comunidad académica se congregó en las instalaciones del Rectorado para conmemorar un nuevo aniversario. En su discurso, el rector Fabián Calderón destacó la necesidad de involucrarse en defensa de la Universidad Pública.
Los actos protocolares fueron encabezados por el rector Fabián Calderón; acompañado por el vicerrector José Gaspanello, decanos de la Sede Capital y del Interior, funcionarios universitarios, autoridades del Colegio Pre-Universitario “General San Martín”, docentes y estudiantes.
De la ceremonia central también participaron el intendente capitalino, Alberto Paredes Urquiza, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Juan Luna, el decano de la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica Nacional, José Nieto, y representantes de la Facultad de Medicina Fundación Barceló.
En su discurso de apertura, Calderón destacó la historia fundacional de la universidad, oportunidad en la que hizo referencia al movimiento estudiantil Q.U.R. (Queremos Universidad Riojana). En tanto, remarcó que desde el año 2006, hasta la actualidad, la matrícula de ingresantes aumentó de 6 mil a 9 mil estudiantes, con una tasa de graduación del 47 %.
“Esto habla de la dinámica y de la expectativa que genera en los jóvenes la universidad pública. Estas cifras son motivo de celebración, pero también un desafió para mejorar la calidad, equipamiento y obras para la universidad”, sostuvo el Rector.
“La Universidad Nacional de La Rioja forma parte del sistema universitario de las 57 universidades públicas, lo que implica que se pueda seguir construyendo y garantizando el derecho y el acceso a la educación pública en el país”, explicó.
Seguidamente, agregó: “se juega, en un proyecto universitario, un proyecto de estado y un proyecto de nación. Celebramos luchando, defendiendo, acompañándonos, involucrándonos, porque no nos podemos concebir como universidad pública si no luchamos entre todos, cada segundo de nuestra universidad para pensar y garantizar que más jóvenes tienen que estar en nuestras aulas”.
El cierre del acto estuvo a cargo de representaciones artísticas, como el Grupo Vocal Norte, Gabriela Maldonado, alumnos del Colegio Pre-Universitario, con una puesta folclórica, y la estudiante de la carrera de Música, María Ester Molina.