El próximo viernes, 1 de septiembre, a las 19, se proyectará el film “El botón de nácar”. La proyección será en una de las salas del microcine de la Universidad Nacional de La Rioja.
El programa de “Responsabilidad Ambiental SOS Ambiente UNLaR”, junto al museo de Ciencias Antropológicas y Naturales, con la colaboración de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, invitan a un ciclo de cine-debate sobre temática ambiental.
La propuesta tiene como finalidad generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y conocer el porqué de su importancia vital para nuestro presente como para las generaciones futuras.
Sinopsis de la película
“El botón de nácar” es un documental dramático, de origen chileno, escrito y narrado por Patricio Guzmán y producido por Renate Sachse. Fue estrenado el 15 de octubre de 2015. La producción ganó el premio Oso de Plata al mejor guion, en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2015.
El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también tiene una voz.